REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADESRevista de Cências Sociais e HumanasJournal of Social Sciences and HumanitiesRELIGACIÓN

Perspectivas geo-políticas y socio-comunitarias en las políticas de desarrollo territorial. Una lectura otra desde la (de)colonialidad

Geo-political and socio-community perspectives in territorial development policies. A different reading from (de)coloniality

Orcid logo
Vanesa Castro

Universidad Nacional de San Juan - Argentina

San Juan, Argentina

vanesacastro@conicet.gov.ar

RESUMEN

El artículo es muestra avances preliminares sobre un estudio doctoral acerca de las discursividades del desarrollo en las políticas socio-territoriales en el norte de San Juan, Argentina y su relación con el modelo extractivo-exportador. El objetivo del estudio es (re)construir desde una perspectiva (de)colonial: a) los sentidos y prácticas construidos en torno al discurso del desarrollo en las recientes estrategias de desarrollo territorial impulsadas en Latinoamérica; b) y, por otro lado, analizar la matriz de interacciones, tensiones o escisiones de lo anterior con los sentidos y prácticas montados en las políticas socio-territoriales emergentes en el último tiempo a nivel local, en el departamento de Jáchal (San Juan, Argentina). Es un estudio cualitativo de análisis crítico de discurso. Las técnicas de investigación son análisis de documentos de políticas de desarrollo regional y nacional y trabajo de campo basado en entrevistas a actores clave. Los principales resultados dan cuenta de una marcada tendencia en las políticas en la región a (re)legitimar al extractivismo como vía para el crecimiento de los territorios en sus diversas escalas. Mientras que las voces comunitarias reportan representaciones ambiguas respecto a ello, es decir, algunos posicionamientos apuntalan la concepción hegemónica del desarrollo y otras deslegitiman el desarrollismo y apuntan a reivindicar alternativas de crecimiento local que sean afines a las necesidades de la población, a recuperar prácticas productivas, a construir modos de gobernabilidad diferentes.

Palabras Clave: geopolítica, políticas públicas, socio-comunitario, desarrollo, Argentina

Abstract

This article shows preliminary advances of a doctoral study on the discourses of development in socio-territorial policies in the north of San Juan, Argentina and its relationship with the extractive development model. The purpose of the study is to analyze from a decolonial approach: a) senses and practices built around speech development in recent development strategies in Latin America; b) on the other hand, analyze the matrix of interactions, tensions or splits of the above with the meanings and practices of the socio-territorial policies emerging in recent times at the local level, in the department of Jáchal (San Juan, Argentina). It is a qualitative study of critical discourse analysis. The research techniques are analysis of regional and national development policy documents and interviews with key stakeholders. The main results show a marked tendency in the policies in the region to legitimize extractivism as a way for the growth of the territories. While community voices report ambiguous representations about it. Some positions identify the hegemonic conception of development. Other points of view delegitimize developmentalism and aim to demand alternatives for local growth that are related to the needs of the population, to recover productive practices, to build different modes of governance.

Keywords: geopolitical; public policy; socio-community; development, Argentina

1. INTRODUCCIÓN

Durante las últimas décadas varios países latinoamericanos vienen anidando una nueva temporalidad y territorialidad a través de la institucionalización de estrategias de integración político-económica y de reestructuración físico-territorial, con el propósito es potenciar, en el mediano y largo plazo, la cohesión territorial, competitividad y consistencia sistémica de los espacios nacionales y regionales y fortalecer, de esta manera, su inserción en la economía global (Roccatagliata, 2008, citado por Erbiti, 2011) y en la conformación de los nuevos espacios globales (Robinson, 2013). Entre los dispositivos institucionales de mayor alcance, se destaca la IIRSA que a través de diez Ejes de Integración y Desarrollo1 (EID) dividió a América del Sur para arborizar, a diversas escalas, una cartera de grandes y numerosos proyectos para la conectividad física-regional mediante megainfraestructuras como corredores, vías, puertos, puentes, túneles, aeropuertos, redes de comunicación, entre otros, que faciliten el flujo eficiente de materias, transporte, energía y telecomunicaciones. Así mismo, este organismo promociona el despliegue de acciones (inter)gubernamentales como acuerdos bilaterales, planes estratégicos de integración, políticas de ordenamiento territorial - muchas veces con un tenor participativo- con el fin de darle cause a estos proyectos.

En diversas comunidades de la región este fenómeno se ha tornado controversial en cuanto ha facilitado el ingreso de grandes corporaciones ligadas al diseño de megaobras de infraestructura y nuevos corredores transcontinentales, la exportación de materias primas (hidrocarburos, yacimientos, recursos forestales y pesqueros), y a otras tantas transformaciones ligadas a la constante expansión de las fronteras del capital sobre la vasta riqueza y diversidad ecológica de la región. Al tiempo que “ se fue consolidando una profunda reversión en la economía latinoamericana, caracterizada por la reprimarización, concentración y extranjerización del aparato productivo regional”(Machado Aráoz, 2015, p. 36).

En este escenario es de destacar a la Agenda de Desarrollo 2030 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, así como la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo y la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, conocida como COP 21, las cuales marcaron una coyuntura desde el 2015 buscando homologar un (nuevo) modelo de desarrollo con la denominación de “sostenible”. A través de esto se aspira a que los gobiernos se comprometan a promover políticas públicas para dar respuesta a la desigualdad, a la brecha económica y a la crisis ecológica.

Si bien las consignas de estas agendas parten de diagnósticos cercanos a la cuestión social que atraviesa el sistema-mundo moderno (Wallerstein, 1974) es posible advertir, retomando a Horacio Machado Araoz (2015), que las mismas vienen a expresar la articulación de un nuevo proyecto geopolítico global. Paradójicamente, la visibilización y oficialización política de la crisis ecológica global por parte de estas iniciativas vectoriza y exacerba la disputa por el control de los territorios y la apropiación de los bienes comunes, en un camino que ha avanzado hacia la financierización, desregulación, electronificación, relocalización selectiva, mercantilización, la securitización y la geopolitización de los bienes comunes naturales (Sassen, 1995; Bollier, 2008; Ramos, 2010) a través de lo que Lash y Urry (1998) llamaron las nuevas tecnologías espaciales del capital.

Al tener un diseño centrífugo, estas agendas ponen en contradicción -a través de la promoción de políticas glocales2 de desarrollo- la diversidad y disimilitud de visiones e intereses entre las corporaciones multinacionales y las comunidades locales en cuanto al medio ambiente, derechos humanos laborales, aspectos culturales y modelos de desarrollo local. Por otro lado, los Estados-Nación pasan a constituir una suerte de mediadores entre los intereses de privados y el interés colectivo de sus pueblos (Carrillo Garcia & Cuño Bonito, 2017, p. 188), mutando su rol más tradicional de “contenedor de los procesos sociales” (Sassen, 2007, p. 12).

En el caso de Argentina, estas trasformaciones comenzaron a hacerse notorias, cuando ingresó en el nuevo proyecto geopolítico de integración y desarrollo regional en el año 2000, con la creación de la IIRSA en una cumbre conformada por doce países de América del Sur. Más tarde, en el año 2004 por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios este camino comienza a formalizarse con el “Plan Estratégico Territorial Argentina Bicentenario 1816-2016” (PET), con el antecedente de la “Política Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial”. Por medio del PET, Argentina se articula a cinco de los diez EID de la IIRSA: el eje del Sur, eje Andino del Sur, eje de Capricornio, eje Mercosur-Chile, y eje de la Hidrovía Paraná-Paraguay3.

El PET fue desarrollándose en distintas etapas (2008-2009, 2010, 2011 y 2015). En su diagnóstico describe los desequilibrios territoriales históricos del territorio nacional y califica las "áreas periféricas como un espacio emergente que resulta necesario conocer para transformar" (García, 2018, p. 190) y refuncionalizar. Siguiendo la lógica arborizante, el PET promueve lineamientos para una serie de estrategias políticas, sociales y económicas de ordenamiento del territorio en vistas a la incorporación de las regiones del interior al encadenamiento de los procesos productivos que se vienen promocionando en las agendas nacionales y supranacionales.

De los EID que involucran a Argentina, este estudio se centra el Eje Mercosur-Chile4, el cual comprende las áreas de mayor riqueza productiva del continente sudamericano, es uno de los más relevantes en términos de población comprometida y volumen de producción. Además, contiene el área de estudio de interés para esta investigación a nivel local (Jáchal, San Juan, Argentina). Este eje integra la franja horizontal central de Chile, esto es las Regiones Metropolitana de Coquimbo, Valparaíso, del Libertador y del Maule; luego de Argentina atraviesa a las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones; finalmente, tiene salida hacia el océano Atlántico atravesando la región oriental en Paraguay, toda la República Oriental del Uruguay y la región sur y sudeste de Brasil (Rascovan, 2016).

San Juan se encuentra en el tramo oeste del eje, en la subregión de Cuyo en Argentina. Dado que ostenta importantes recursos mineros, energéticos y forestales ubicados mayoritariamente en la zona cordillerana, donde además prevalece clima árido y seco, es una región favorable para actividades frutihortícolas y vitivinícolas de alto valor agregado (Hermida, 2017). Estas particularidades la constituyen en un área estratégica en el mapa de la IIRSA.

Consecuentemente, impulsado por estas circunstancias el gobierno de la provincia de San Juan ha comenzado a promocionar la construcción y restauración de infraestructuras (entre ellas se destacan la construcción del Túnel de Agua Negra5 incluido en el Programa Territorial de Integración del COSIPLAN-IIRSA), a ampliar o, en su defecto, mejorar servicios básicos en áreas relegadas y a diseñar planes estratégicos con el objeto de hacer operativa la inserción de las localidades periféricas y menos desarrolladas de la provincia al CBC en un futuro próximo.

En este estudio se analiza especialmente el Plan Estratégico Territorial de Desarrollo Local de Jáchal (PETDL-J), cuyo proceso de planificación se inició en el 2016, bajo la asistencia técnica internacional de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). Esta planificación ha llevado alrededor de seis meses bajo una metodología estricta en la duración de cada una de las fases y con una modalidad participativa a nivel local. A su vez es importante resaltar que esta iniciativa de planificación estratégica se enmarca en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, mencionada con antelación, y a la que el gobierno provincial define como una política de Estado. Un aspecto no menor es que este evento se presenta como una novedad para la población de las comunidades departamentales de San Juan, ya que se trata del primer proceso formal de planificación participativa al que acceden.

De cara al escenario anterior, el propósito del estudio es (re)construir desde una perspectiva (de)colonial: a) los sentidos y prácticas construidas y zanjadas en torno al discurso del desarrollo en las recientes estrategias geo-políticas impulsadas a nivel nacional, regional y global; b) y, por otro lado, analizar la matriz de interacciones, tensiones o escisiones de lo anterior con los sentidos y prácticas montados en las políticas socio territoriales emergentes en el último tiempo a nivel local, tomando como caso de estudio al departamento de Jáchal (San Juan, Argentina) y considerando la visión de diversos actores sociales acerca del desarrollo.

Al ser un escenario eminentemente distópico, atravesado por las contradicciones de la geo-historia y la desigualdad social, esta comunidad habilita a observar las posibilidades de continuidad pero también de ruptura con el discurso dominante del desarrollo al considerar, además, el entramado cultural y geo-socio-histórico provincial/nacional en el que se inserta, en tanto territorio subsidiario, periférico y sub-alterno. También se torna un caso de interés porque en él se vienen gestando iniciativas políticas para sumarlo al diseño del nuevo mapa regional y global del desarrollo: como es el caso del PETDL-J enmarcado en la Agenda San Juan 2030 y en uno de los EID propuestos por la IIRSA a través de las cuales se proponen unas líneas de acción como salida a su situación de atraso económico y social.

En otras palabras, se busca(des)(re)articular las significaciones y prácticas celebratorias que construye la colonialidad territorial (del ser, del poder y del saber) de nuestro tiempo, a una escala nacional, regional, global, a partir del legitimado discurso del desarrollo transparentado en las actuales políticas de desarrollo que están configurando nuevas territorialidades a nivel glocal; entendiendo también que estas políticas son productoras de sentidos y constituyen condiciones de posibilidad para la (re)producción de discursos y prácticas en las esferas periféricas, es decir, en los territorios locales, allí donde operan la microfísica del poder (Foucault, 1992) y las cartografías del deseo (Guattari & Rolnik, 2006).

2. MÉTODOS

Para (re)construir y analizar el discurso del desarrollo en el territorio de Jáchal especialmente, a través del análisis de las recientes políticas que promueven el desarrollo local, se propone un estudio cualitativo de análisis crítico de discurso. Se plantea un abordaje interdisciplinar entre los estudios críticos del discurso y la perspectiva decolonial6. En términos generales, los estudios críticos del discurso estudian las relaciones de dominación desde la dimensión discursiva y para ello es importante establecer un puente con teorías que refieran a las relaciones de dominación. En este sentido, la filiación decolonial es una vía para leer y comprender cómo se construye discursivamente el desarrollo en el territorio en estudio, develando el locus de enunciación, es decir, “la ubicación geopolítica y cuerpo-política del sujeto que habla” (Grosfoguel, 2006, p. 22).

En lo concreto, se han examinado los discursos a través de textos (escrito y oral) provenientes de diversas fuentes de información a saber en el apartado 2.1 Construcción del corpus. La operación analítica se basa en el modelo tridimensional propuesto por Stecher (2010), quien además complejiza la propuesta original de Norman Fairclough (1989) sobre el Análisis Social del Discurso (Gráfico 1).

Gráfico1. Síntesis del análisis según el modelo de Fairclough

Fuente: elaborado por la autora para la investigación

Para leer la potencial interrelación entre las perspectivas discursivas geo-políticas y las socio-comunitarias se propone un abordaje transescalar (Santos, 2001), se han seleccionado tres tipos de fuentes de información correspondientes a diferentes escalas territoriales: a)Documentos oficiales de la IIRSA-COSIPLAN referidos al Eje Mercosur-Chile que describen y argumentan la necesidad de implementar políticas de desarrollo territorial en la región suramericana y documentos del PET “1816-2016 Argentina del Bicentenario Plan Estratégico Territorial” (escala nacional y regional); b) El Plan Estratégico Desarrollo Local para el departamento Jáchal, de la Agenda San Juan 2030 (escala provincial y local); c)Entrevistas en profundidad a referentes de diferentes áreas involucrados en el diseño del PEDL-J, tales como representantes de ONGs, de uniones vecinales, de sector educativo, de sector salud, de áreas sociales, de sectores productivos, del sector privado (comercio y empresas), de sector político (escala provincial y local), miembros de asambleas ambientalistas.

El método de selección de la muestra es no probabilístico e intencionado. Partiendo de que las políticas públicas son construcciones discursivas (Forero Portela & Hurtado Pardo, 2013), el criterio para seleccionar los documentos oficiales del PET, de la IIRSA-COSIPLAN es el carácter fundante de los mismos, ya que en ellos se remiten las intenciones y lineamientos para implementar políticas de desarrollo territorial en la zona. En cuanto a la selección del PEDL-J se trata del programa oficial presentado por el Gobierno de San Juan en el marco del Plan Estratégico Provincial y de la Agenda San Juan 2030. Es un texto fundamental, dada la influencia que tiene para el área en estudio ya que es la primera política pública de carácter estratégico y participativo. De este se desprenden proyectos y propuestas de desarrollo específicas para el departamento.

No obstante, aun cuando el plan estratégico ha sido construido de forma participativa, este no deja de representar una concepción “estática de la realidad” (Spinelli, 2016). Por esta razón es que opta por realizar, además, entrevistas en profundidad a actores sociales involucrados en el proceso de diseño y planificación del plan, puesto que como apunta Roxana Guber (2005), a través de la entrevista las posibilidades de expresarse discursivamente técnicamente son semejantes para todos los participantes consultados en la investigación. Al mismo tiempo, desde el análisis de discurso de la política pública es posible vislumbrar el entrecruzamiento de elementos simbólicos de poder, donde a fin de construir una visión integral de esta, se considera necesario tener en cuenta no solo la historia o la narrativa oficial acerca del desarrollo, sino también las narrativas e historias locales y subalternas (Escobar, 1999).

3. RESULTADOS Y FIGURAS

Al concebir al territorio como una entidad múltiple y hologramática, construida a partir de las diversas miradas y acciones que en él confluyen (Lindón, 2007), se aplica una muestra diversa o de máxima variación con el propósito de capar una variedad de perspectivas en torno a la idea de desarrollo. Para la selección de los documentos oficiales y del plan estratégico local, se aplica un muestreo homogéneo. Se identifican tres géneros discursivos distintos: el discurso de los documentos oficiales de la IIRSA-COSIPLAN (discurso político-institucional); el discurso del PEDL-J (discurso normativo o jurídico); y el discurso de las entrevistas a los actores sociales diversos (discurso dialógico). Para la selección de actores sociales clave a entrevistar se aplica un muestreo por conveniencia.

A través de una matriz comparativa que permita cotejar las diferencias y semejanzas (Browne Sartori et al, 2011), se analizan las categorías “territorio”, “políticas públicas” (socioterritoriales en este caso) y “desarrollo”, a fin de dar cuenta del complejo entramado de representaciones discursivas sobre estos temas. Esto, además, permitió esbozar algunas interpretaciones de las configuraciones territoriales7 (a nivel de construcción social) que estos actores apuntalan a partir de sus intereses, valores, saberes y perspectivas sobre el desarrollo.

En otros términos, el análisis se centra en identificar las (dis)continuidades discursivas para conocer cómo se da el cruce de argumentaciones, de perspectivas e interpretar relaciones de significación desde las categorías que sostienen el pensamiento hegemónico y el decolonial. Aquí también es importante tener en cuenta el peso relativo de cada argumentación de acuerdo con el posicionamiento que ocupe cada actor.

Una primera lectura del corpus permite distinguir, al menos, dos perspectivas discursivas: las discursividades geopolíticas y las discursividades socio-comunitarias. En la siguiente tabla se muestra, a modo de ilustrativo, un avance del análisis realizado sobre la categoría “desarrollo” donde se contrastan las perspectivas discursivas geo-políticas (correspondientes a los documentos analizados) y las perspectivas socio-comunitarias (correspondientes a las entrevistas/diálogos con actores).

Tabla 1 Matriz de Perspectivas discursivas sobre el desarrollo

Categoría discursiva de análisis

Perspectivas discursivas

Discursividades

geo-políticas

Discursividades socio-comunitarias

Episteme

Fragmentaria y unidimensional

Holística y multidimensional

Conceptualización y naturaleza

Hegemónica

Sistémico

Modelo explicativo

Productivismo

(Con)vivir bien

Estrategias y políticas

Extractivas

Comunitarias e inclusivas

Fuente: elaborado por la autora para la investigación

Por un lado, los avances y hallazgos registrados hasta ahora en la investigación evidencian cómo las discursividades geo-políticas reflejadas en las políticas de desarrollo a nivel regional y supranacional siguen ocultando los verdaderos impactos territoriales que suponen los proyectos de crecimiento económico (Quiñones, Pinto, & Ponce-Hille, 2019) en un contexto de desigualdad socio-económica y crisis ambiental a nivel global. En líneas generales, estas políticas no surgen ni expresan una crítica a las consecuencias del modelo extractivo, todo lo contrario lo reivindican.

Esto se constata en las construcciones discursivas del desarrollo y del territorio que aparecen en los lineamientos de la IIRSA y en el PET, los cuales parten de la premisa manifiesta o implícita de que las posibilidades de ingresar en el mapa del desarrollo global y de extenderse como un territorio competitivo son viables a partir de procesos sólidos de desarrollo a nivel local, de sofisticación del modelo productivo local, de políticas que exalten su potencial, de endogeneización económica provenientes de proyectos in situ, de promoción del capital cognitivo y de formación de conocimientos en las comunidades atravesadas por estas iniciativas.

Por otro lado, en cuanto a las discursividades socio-comunitarias sobre el desarrollo y el territorio construidas a nivel local estas son heterogéneas y a menudo contradictorias. En cuanto a la concepción de desarrollo contenida en el PEDL-J, si bien este se encuentra atravesado por el compromiso de los OSD, no llegar a alcanzar una densidad en cuanto a dar cuenta del debate profundo que requiere tal agenda en esencia para alcanzar las metas que propone. Todo lo contrario, el plan avanza paradójicamente en definir ODS para el departamento en una suerte de “listado de items”, al tiempo que prioriza en sus estrategias acciones tendientes a promover la rápida incorporación de Jáchal al esquema vía del CBC, por ejemplo. De esta manera el plan acuña la legitimación del modelo o concepción exportadora-extractiva que aparece en las políticas supranacionales y tiende a reafirmar le modelo minero-extractivo iniciado en la década del 90 a nivel provincial.

En cuanto a las perspectivas discursivas de los actores sociales consultados, y que han tenido alguna participación en el diseño del plan, aparecen representaciones discursivas ambiguas respecto a lo que entienden por desarrollo. Por un lado, surgen posiciones alineadas con la representación dominante del desarrollo, donde se convalida el territorio local como espacio para la expansión de capitales transnacionales, es decir, se aprueban los proyectos propuestos por la IIRSA para la zona sin mayores críticas. Por otro lado, tienen lugar perspectivas que proponen una posición más radical respecto a lo anterior, donde deslegitiman el desarrollismo y modelo minero-extractivo acentuado en la provincia y reafirmado con estas nuevas estrategias de integración. Por el contrario apuestan a promover prácticas de crecimiento que sean afines a las necesidades percibidas por la población, que sean respetuosas con el medio ambiente. En relación a ello, estas perspectivas ponen de relieve la necesidad de recuperar prácticas y experiencias productivas ancestrales cuyo registro se encuentra en la memoria histórica del pueblo, a construir modos de gobernabilidad diferentes apelando a estilos de organización política con estructuras diferentes a las contemporáneas, entre otras propuestas.

En cuanto a las limitaciones de la investigación, es preciso destacar que aunque se procura configurar un abordaje complejo y transescalar (Santos, 2001) de acuerdo a una realidad social atravesada por múltiples desigualdades, no se abordan otras exclusiones que son transversales al territorio como las desigualdades de género y las propias disparidades sociales al interior del departamento Jáchal. Por otro lado, aunque se apela al uso de fuentes secundarias para respaldar algunas descripciones, hallazgos e interpretaciones, muchas de estas fuentes se encuentran de forma parcializada, incompleta o bien no existen para el área de interés.

4. DISCUSIÓN

Pese a que el debate por el desarrollo ha dado sus diversos avatares teóricos y críticas, y muchas veces hablar de desarrollo parece es una cuestión degradada, lejos se encuentra de su senectud. Tal es así que se asiste a la ratificación del modelo de desarrollo neoliberal mercado-céntrico cuya expresión medular es la transformación glocal de los territorios a través de políticas que continúan desafiando la (sobre)explotación de la naturaleza.

Inteligentemente las iniciativas actuales de desarrollo introducen a la dimensión o la categoría territorial como un concepto innovador con relación a las consideraciones socioeconómicas y políticas: se habla de políticas de desarrollo territorial, de planes de ordenamiento territorial, de política territoriales locales, entre otras. Esta incorporación no es azarosa, sino que responde, según Henri Lefebvre (2013), a que el capitalismo ya no se apoya únicamente sobre la base de la lógica empresarial y de mercado, sino que ahora lo hace sobre el territorio.

A partir de los resultados advertidos hasta este punto de la investigación, se puede señalar que los EID propuestos por la IIRSA no son infraestructuras neutrales sino que traen aparejada toda una intencionalidad neocolonial y, además, constituyen -en términos foucaulteanos- dispositivos espaciales del capitalismo moderno/colonial (Escobar, 2008; Quijano, 2012). Sobretodo si se considera a que este organismo se funda en una voluntad anclada en dos conceptos que poseen una larga tradición en el pensamiento político, económico y social en América Latina: el desarrollo y la integración (Betancourt Santiago, 2014, p. 445). Parafraseando a Maristella Svampa, se puede afirmar que las discursividades geo-políticas que construyen estas políticas ratifican un “modelo neocolonial” basándose en una “nueva división territorial y global del trabajo” y “en la apropiación irresponsable de los recursos naturales no renovables”, dando lugar a “nuevas asimetrías económicas, políticas y ambientales entre el Norte y el Sur” (2012, pp. 186-187).

Si bien como señala Albuquerque (2014) no sería pertinente confundir y establecer una relación causal entre políticas regionales que devienen de lineamientos “desde arriba” con iniciativas surgidas “desde abajo”, en esta investigación de acuerdo con Antonelli (2016) se considera que las políticas regionales, particularmente el caso de la IIRSA, operan como un marco de estrategias que buscan a su legitimación. En el escenario de capitalismo neocolonial y transmoderno, esto significa que estas estrategias no exponen una crítica contundente al extractivismo, sino que por el contrario se da andamiaje a su modelo a través de formas discursivas eufemísticas y en apariencia objetivas: como “desarrollo sustentable”, “desarrollo local”, “integración territorial”.

En línea con lo anterior, las construcciones discursivas erigidas a escala supranacional no tardaron en capilarizar en los territorios locales. En este sentido, el caso de Jáchal se torna paradigmático para el análisis, en tanto se ubica como un territorio de frontera o zona de sacrificio, ya que está atravesado por estas lógicas de reestructuración de las relaciones socia-espaciales - impulsadas por la IIRSA y retomadas por el gobierno nacional y provincial- y su justificación mediante el mito de desarrollo, que aparece como un acontecimiento “lógico” y “ético”, imposible de evadir porque se argumenta desde varios puntos de vista (Rodríguez & Govea, 2013). Aunque el PEDL-J surge de un diagnostico técnico y buscar consenso a través de un proceso participativo, no revisa de forma crítica las falacias del desarrollismo y los conflictos inherentes a las relaciones de poder que se han configurado socio-históricamente para su comunidad.

Un dilema central respecto al punto anterior es que muchas veces estas políticas surgen como respuestas a ciertos problemas sociales, pero lo hacen bajo un formato de enlatado producido por organismos internacionales. Asimismo, aunque muchas veces suelen ser el resultado de modas efímeras, tienen el potencial instituirse en las instituciones del Estado como racionalidades del sentido común, lo cual permite comprender cómo estos discursos dominantes aparecen naturalizados en tanto regularidad estructural.

5. CONCLUSIONES

En líneas generales y para concluir, este estudio permite una aproximación a la colonialidad del presente cobijada en las actuales políticas de desarrollo, cuyos fundamentos subliman la idea inagotable de modernidad a las que los territorios históricamente relegados deben plegarse prácticamente sin escapatoria. La colonialidad es en esencia performativa, sólo que a diferencia de siglos anteriores actualmente se concurre, más bien, a expresiones sutiles de dominación y dependencia, vehiculizadas a través de procesos participativos a nivel comunitario que buscan por medio del consenso neutralizar las opiniones disidentes y las contradicciones del desarrollo, y también se basan en la implementación de instrumentos técnico-científicos cuyo fin último es convalidar las prácticas de re-territorializacion colonial.

En este escenario, se avizora que los territorios periféricos y subsidiarios, como es el caso de estudio, detentan escasas alternativas para fugarse del proyecto neodesarrollista. Ahora bien, el abanico de perspectivas y miradas que arroja la investigación respecto al desarrollo da paso a la pregunta de si ¿es posible pensar en formas de desarrollo alternativas que contribuyan a eliminar la desigualdad social y económica sin continuar deteriorando el ecosistema? Asimismo, ¿es posible (entre)tejer otro desarrollo? ¿se dispone del potencial y las condiciones propicias para que ello suceda? ¿es viable articular un proyecto post-neoliberal fundado en la experiencia y el registro de los propios actores locales?

REFERENCIAS

Albuquerque, F. (2014). Política Regional y Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe. Informe GEPEC, 18(2), 1-31. https://24x7.cl/xbEg

Antonelli, M. A. (2016). Del pueblo elegido y el maná escondido. La minera en San Juan (Argentina). Tabula Rasa, (24), 57-77. http://doi.org/10.25058/20112742.57

Betancourt Santiago, M. (2014). Geopolítica de la integración suramericana vía IIRSA: conflictos y desafíos en la Amazonía [Congreso]. Anais do I Congresso Brasileiro de Geografia Política, Geopolítica e Gestão do Território, Rio de Janeiro, Brasil. https://24x7.cl/0NWO

BID-INTAL (Ed.). (2011). IIRSA 10 años después: Sus logros y desafíos. Comité de Coordinación Técnica. https://24x7.cl/Ybeg

Bollier, D. (2008). The Commons as a New Sector of Value CreationOn the Commons.

Browne Sartori, R., Del Valle Rojas, C., Silva Echeto, V., Carvajal Rivera, J., & Inzulza Moraga, Á. (2011). Propuesta teórico-metodológica para un análisis crítico y complejo del discurso (ACCD) en la prensa de Chile y Perú. El ejemplo de La Cuarta y Ajá. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico, 17(1), 17-42. http://doi.org/10.5209/rev_esmp.2011.v17.n1.1

Carrillo Garcia, G., & Cuño Bonito, J. (2017). Sobre la élite que forjó la Nación latinoamericana y las fronteras a los Derechos de Ciudadanía (1778-1823). En W. Soto Acosta (Ed.), Repensar las fronteras, la integración regional y el territorio (1°, pp. 29-44). CLACSO, IDESPO, Universidad Nacional de Costa Rica.

Castro. V. (2020) Pensar el desarrollo y el territorio entre la rugosidad, la rigurosidad y el método. Aportes desde el análisis crítico del discurso y la decolonialidad del saber. Question/Cuestión, 2, (66), 1-32. https//doi.org/10.24215/16696581e469

Deleuze, G. y Félix G. (2002). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-Textos.

Erbiti, C. (2011). Políticas de Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina Contemporánea. Revista Geográfica de América Central, 2, 1-17. https://24x7.cl/P4MV

Escobar, A. (2008). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Grupo Editorial Normal.

Escobar, A. (1999). Antropología y desarrollo. Maguaré, 14, 42-43.

Fairclough, N. (1989). Language and Power. Longman

Foucault, M. (1992). Microfísica del poder. La Piqueta

García, A. (2018). Auge y caída de la planificación regional en Argentina: entre la búsqueda de una autonomía enraizada y el escenario económico del capitalismo periférico (1965-2015). Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia, 27(1), 180-194. http://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.58053

Guattari, F., & Rolnik, S. (2006). Micropolítica. Cartografías del deseo. Traficante de sueños.

Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidós.

Hermida, R. (2017). El túnel de Agua Negra y el Corredor Bioceánico Central. Revista BCR, 12-20. https://24x7.cl/Ad8A

Heiss, S. (2018). Pluriversalizar los regímenes globales de conocimiento: ¿Puede el Análisis del Discurso sociológico contribuir a estudios Decoloniales? Raled, 18(1), 98-116. http://dx.doi.org/10.35956/v.18.n1.2018.p.98-116

Hernández, F. J., Beltran, J. & Marrero, A. (2009). Teorías sobre sociedad, família y educación. Tirant Lo Blanch.

Keller, R. (2007). Wissenssoziologische Diskursanalyse: Grundlegung eines Forschungsprogramms. Springer-Verlag.

Lash, S. & Urry, J. (1998). Economías de signos y espacios. Sobre el capitalismo de la posorganización. Editorial Amorrortu.

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. (E. Martínez Gutiérrez Trad.) Madrid: Capitán Swing. (trabajo original publicado 1974).

Lindón, A. (2007). Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los hologramas espaciales. EURE, XXXIII(99). 31-46. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19609904

Lobos, D., & Frey, K. (2015). Aproximaciones al rol de los planificadores regionales de la iniciativa para la integración de la infraestructura regional de Suramericana (IIRSA). Eure, 41(124), 247-265. https://scielo.conicyt.cl/pdf/eure/v41n124/art12.pdf

Londoño-Vásquez, D. A., & Frías-Cano, L. Y. (2011). Análisis crítico del discurso y arqueología del saber: dos opciones de estudio de la sociedad. Palabra Clave, 14(1). http://doi.org/10.5294/pacla.2011.14.1.6

Machado Aráoz, H. (2015). Ecología política de los regímenes extractivistas. De reconfiguraciones imperiales y re-ex-sistencias decoloniales en nuestra América. Bajo el volcán, 15(23), 11-51. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28643473002

Mignolo, W. (2003). The Darker Side of the Renaissance: Literacy, Territoriality, Colonization. University of Michigan Press

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. (2008). 1816-2016 Argentina del Bicentenario. Plan Estratégico Territorial. Buenos Aires. https://www.mininterior.gov.ar/planificacion/pdf/AS_13691559251.pdf

Pardo Abril, N. G. (2013). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. OPR-DIGITAL.

Quijano, A. (2012). “Buen vivir”: entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder, Revista Viento Sur. (122). 46-56. https://24x7.cl/kMr5

Quiñones, P. M., Pinto, A. P., & Ponce-Hille, M. I. (2019). Discursos geopolíticos de desarrollo y reestructuración territorial IIRSA en el eje Mercosur-Chile. Dialogo Andino, 59(59), 37-53. http://doi.org/10.4067/S0719-26812019000200037

Rascovan, A. (2016). La infraestructura y la integración regional en América del Sur. Una visión geopolítica de los proyectos ferroviarios IIRSA-COSIPLAN. Relaciones Internacionales, 51, 1-22.

Ramos, G.C. (2010). Recursos naturales, seguridad y los lily pods’ del pentágono: el caso de América Latina. Periferias, 19. 145-159.

Resende, V. de M. (2017). Decolonizar os estudos críticos do discurso: por perspectivas latino-americanas. [Conferencia] XII Congresso Internacional da ALED. Santiago de Chile. https://24x7.cl/nXpE

Robinson, W. (2013). Una teoría sobre el capitalismo global: producción, clase y Estado en un mundo transnacional. Siglo XXI Editores.

Rodríguez, I., & Govea, H. (2013). El Discurso Del Desarrollo Sustentable En América Latina. Analecta política, 4(2), 349-370. http://www.redalyc.org/pdf/177/17712202.pdf

Santos, B. (2001). Toward an Epistemology of Blindness: why the new Forms of ‘Ceremonial Adequacy’ neither Regulate nor Emancipate, European Journal of Social Theory, 4(3), 251-279. https://doi.org/10.1177%2F13684310122225109

Santos, B. de S., & Meneses, M. P. (Eds.) (2014). Epistemologías del Sur (Perspectivas). Akal Cuestiones de antagonismo.

Spinelli, H. (2016). Volver a pensar en salud: Programas y territorios. Salud Colectiva, 12(2), 149-171. http://doi.org/10.18294/sc.2016.976

Sassen, S. (1995). La Ciudad Global: una introducción al concepto y su historia. Brown Journal of World Affairs, 11(2), 27-43. https://24x7.cl/rKaO

Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Katz Editores.

Stecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones desde América Latina. Universitas Psychologica, 9(1), 93-107. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy9-1.acdh

Van Dijk, T. (2016). Estudios Críticos del Discurso: un enfoque sociocognitivo, Discurso & Sociedad, 10(1), 137-162 http://www.dissoc.org/ediciones/v10n01/DS10(1)Van%20Dijk.pdf

Wallerstein, I. (1974). The Modern World System I: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century. Academic Press.

-------------

AUTORA

Vanesa Castro. Doctoranda del programa en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de San Juan) y doctoranda en Artes y Humanidades (Universidad de Cádiz). Docente del Departamento de Trabajo Social (FaCSo-UNSJ) en las cátedras “Planificación Social” y “Trabajo Final de Investigación”.

Conflicto de intereses

La autora informa que no existe ningún conflicto de interés posible.

Financiamiento

No existió asistencia financiera de partes externas al presente artículo.

Aclaración

El artículo es producto de una investigación para la tesis doctoral en curso.


1 Se trata de una subdivisión de territorios en el mapa sudamericano (Lobos & Key, 2015). Cada EID abarca una cierta extensión territorial trazando una franja multinacional de territorios que disponen de ciertos recursos naturales, asentamientos humanos, áreas productivas y servicios logísticos (BID-INTAL, 2011, p. 64).

2 El término glocalización es un neologismo utilizado inicialmente en el terreno de la Sociología para indicar las dos caras de la sociedad posmoderna: individualización y globalización (Hernandez, Beltrán & Marrero, 2009, p. 922). Hoy se ha extendido a otros campos como la economía la cultura o el medio ambiente, desde el cual se remite a las relaciones entre lo global y lo local.

3 Información obtenida del sitio web de la IIRSA: www.iirsa.org

4 Este eje cuenta con 122 proyectos divididos en 6 grupos con una inversión estimada de US$ 52.701.1 millones (Rascovan, 2016).

5 Esta obra aún no ha sido iniciada. La misma constituye proyecto “ancla” del Corredor Bioceánico Central (CBC), y el que además está incluido en el Eje Mercosur-Chile.

6 Al respecto Viviane de Melo Resende (2017) propone decolonizar los estudios críticos del discurso desde perspectivas latinoamericanas.

7 Maristella Svampa (2011) sugiere “de modo esquemático, que puede afirmarse la existencia de diferentes lógicas de territorialidad, según nos refiramos a los grandes actores económicos (corporaciones, élites económicas), a los Estados (en sus diversos niveles), o a los diferentes actores sociales organizados y/o intervinientes en el conflicto” (p. 200).

Castro, V. (2021). Perspectivas geo-políticas y socio-comunitarias en las políticas de desarrollo territorial. Una lectura otra desde la (de)colonialidad. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(28), 9-17. https://doi.org/10.46652/rgn.v6i28.791

General Section | Peer Reviewed |

ISSN 2477-9083 | Vol. 6 No. 28, 2021. pp 9-17|

Quito, Ecuador|

Submitted: 25 February 2021 |

Accepted: 17 May 2021 |

Published: 20 June 2021 |