Impacto de la cultura fiscal en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas de la ciudad de Machala, Ecuador
Resumen
En los niveles de recaudación tributaria intervienen no solo factores como la eficiencia de los sistemas recaudatorios, las condiciones y facilidades para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, también influyen los elementos de la cultura tributaria caracterizada por una marcada tendencia al incumplimiento en el pago de los tributos. Es por ello que, el objetivo de la investigación es analizar el impacto de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas. Se empleó la metodología se sustentó en el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, alcance descriptivo – explicativo, la técnica de recolección de la información empleadas fue la encuesta apoyada en un cuestionario de 12 preguntas politicomicas de escala de Likert. Como resultados, no existe en las empresas encuestada una cultura tributaria sólida que contribuya con el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, existe una correlación positiva alta entre las variables, por ende, la cultura tributaria que incide en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas y en los niveles de recaudación de la administración tributaria en Ecuador.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Andrade, M, & Cevallos, K. (2020). Cultura tributaria en el Ecuador y sostenibilidad fiscal. Revista Erudistus, 1(1), 49-62.
Baque, E., Barcia, F., & González, N. (2022). Herramientas de política fiscal para regular la actividad emprendedora delcomercio informal en Jipijapa Ecuador. Revista Avances, 24(1), 77-89.
Beltrán, P., Pico, A., & Gómez, J. (2020). Los impuestos directos e indirectos y su incidencia en el crecimiento en el Ecuador. Revista Semestral Identidad Bolivariana, 4(2), 1-18. https://doi.org/10.37611/IB4ol2103-128
Bencomo, T. (2018). La cultura tributaria como valor fundamental para el cumplimiento de los deberes tributarios. Anuario, 41(1), 35-45.
Cabrera, A., Sánchez-Chero, M., Cachay, L., & Rosas-Prado, C. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 28(3), 204-218. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.36503
Chamba, L., Morales, A., Vásconez, H., & Cabrera, D. (2020). Ánalisis de la política fiscal descrita en la constitucion vigente del Ecuador. Visión Digital, 2(4), 81-94.
De la Cruz, E., Gonzales Rodríguez, H., Sevilla Gamarra, M., & Calvanapón Alva, F. (2022). La cultura tributaria y recaudación tributaria municipal distrital de Olmos al 2021. Ciencia Latina, 6(3), 3530-3551.
Jiménez–Vargas, N. P., Rios-Sanipatin, E. L., & Cabezas-Paltan, G. M. (2019). Estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Revista Interdisciplinaria KOINONIA, 623-632. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.317
Llumiluisa-Morocho, R., Solórzano-Matamoros, K., & Dávila-Herrera, J. (2022). Efecto de las variables macroenómicas sobre la recuadacion tributaria en Ecuador, periodo 2000 a 2020. Digital Publisher, 7(2), 326-338.
Londoño, S. (2019). Función de reacción fiscal para Ecuador,2000-2017. Cuestiones Económicas, 30(2), 1-50.
Mejía, G., & Parrales, G. (2019). Políticas tributarias y la evasión fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1147-1165.
Moyón, L., Robalino, G., & Gallegos, D. (2020). Análisis comparativo del presupuesto general del Estado y su influencia en la política fiscal en el ecuador, período 2019-2020. Revista de Investigación QUIPUKAMAYOC, 28(56), 1-10.
Neira-Galván, M. (2019). La cultura tributaria en la recaudación de los tributos. Polo del Conocimiento, 4(8), 203-212.
Paredes, R., & Pinda, B. (2018). Análisis de la Política Tributaria en la Recaudación Fiscal: caso Ecuador. EPISTEME. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 5(1), 674-688.
Quispe, G., Arellano, O., Rodríguez, E., Negrette, O., & Velíz, K. (2019). Las reformas tributarias en el Ecuador.Análisis del periodo 1492 a 2015. Revista Espacios, 40(13), 21-41.
Ramírez-Escalante, K., & Brito-Gaona, L. (2021). Impacto de la recaudacion tributaria en el crecimiento económico. X-Pendientes Económicos, 5(13), 6-23.
Rodríguez, R. (2020). Importancia de la cultura tributaria en MIPYMES. Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Ron, R., & Sacoto, V. (2017). Las PYMES ecuatorianas: Su impacto en el empleo como contribución del PIB total. Revista Espacios, 38(53), 15-37.
Supe-Canino, W. (2018). La política fiscal y sus implicaciones en el crecimiento económico en el periodo 2010-2016. [Tesis maestría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28045
Vega, F., Brito, L., Apolo, N., & Sotomayor, J. (2020). Influencia de la recaudación fiscal en el valor agregado bruto de los cantones de la provincia de El Oro (Ecuador) para el periodo 2007-2017. Revista Espacios, 41(15), 15-23.
Derechos de autor 2023 Patri Jesselly Abad Granda, Virgilio Eduardo Salcedo-Muñoz, Luis Octavio Señalin Morales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.