El papel de la Información Contable en la predicción de quiebra empresarial: un análisis comparativo de métricas de endeudamiento y rentabilidad
Resumen
La presente investigación busca abordar la relación entre el endeudamiento y la rentabilidad financiera del Sector Automotriz de la provincia de Tungurahua en el periodo 2015-2020. Se utilizaron fuentes secundarias, por medio de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. De la misma manera, la metodología que se empleó fue Z de Altman y correlación de Pearson, que se utilizó para medir la relación entre las dos variables. Entre los principales resultados obtenidos se determina que a través de los años el endeudamiento ha ido disminuyendo considerablemente. Así mismo, la rentabilidad financiera se ha ido reduciendo, esto se debe a problemas externos que ocurrieron en el país. Finalmente, se analizaron las medias de los indicadores de rentabilidad y endeudamiento y se concluyó que en el 2016 y 2020 existe una correlación positiva media, es decir, se tiene que el rendimiento financiero por parte de las empresas fue logrado gracias al financiamiento con proveedores y entidades financieras.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Amon, J. (1990). Estadística para psicólogos. Estadistica Descriptiva. Piramide
Banco Central del Ecuador. (2022, marzo 31). La economía ecuatoriana creció 4,2% en 2021, superando las previsiones de crecimiento más recientes. https://www.bce.fin.ec/boletines-de-prensa-archivo/la-economia-ecuatoriana-crecio-4-2-en-2021-superando-las-previsiones-de-crecimiento-mas-recientes
Belalcazar, R., & Trujillo, A. (2016). Es el modelo Z- Score de Altman un buen predictor de la situacion financiera de las Pymes en Colombia. [Tesis maestría, Universidad EAFIT] http://hdl.handle.net/10784/11575
Cano, M., Olivera, D., Balderrabano, J., & Pérez, G. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 81. https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/01/11CA201302.pdf
Castillo, D. (2022, mayo 26). Ecuador está entre los cinco países con menor deuda pública de Sudamérica. Primicias.ec https://www.primicias.ec/noticias/economia/deuda-publica-fmi-economia-ecuador/#
CEPAL. (2021, marzo 11). La pandemia provoca aumento en los niveles de endeudamiento de los países de la región y pone en peligro la reconstrucción sostenible y con igualdad. https://www.cepal.org/es/comunicados/la-pandemia-provoca-aumento-niveles-endeudamiento-paises-la-region-pone-peligro-la
Fierro-Altamirano, S. G., Guerrero-Velástegui, C. A., & Zurita-Altamirano, J. C. (2020). Estrategias empresariales de comercio exterior adaptadas para la industria automotriz de la Provincia de Tungurahua–Ecuador. Domino De Las Ciencias, 6(2), 636–658. https://doi.org/10.23857/dc.v6i2.1187
Franco, W. (2021). COVID 19 y su impacto en el sector Automotriz del Ecuador. Digital Publisher, 15-20.
Garrido, M. (2022). Análisis comparativo de la rentabilidad, antes y durante la pandemia del COVID 19, en la Vidriería INSULEX, Cusco, Periodo: 2018 al 2021. [Tesis pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96062
Gaspar, V., Medas, P., & Perrelli, R. (2022, diciembre 16). Los altibajos de la deuda en el mundo. IMF BLOG. https://acortar.link/CTvpIj
Hernandez, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill.
Machinea, J. (2022). La crisis de la deuda, el financimiento internacional y la participación del sector privado. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5097/S023175_es.pdf
Derechos de autor 2023 Carlos Alberto Barreno Córdova, Marcela Karina Benítez Gaibor, Guido Hernán Tobar Vasco, Bertha Jeaneth Sánchez Herrera, Patricia Paola Jiménez Estrella

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.