Gestión fiscal y el cumplimiento tributario del impuesto a consumos especiales en la industria tabacalera
Resumen
El estudio analiza las obligaciones tributarias vinculadas al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), un tributo indirecto que grava productos como cigarrillos, bebidas alcohólicas y vehículos de lujo, con el propósito de regular el consumo y fortalecer la recaudación de ingresos públicos. El problema planteado radica en la dificultad de garantizar el cumplimiento eficiente del ICE por parte de la industria tabacalera en Ecuador, mientras que el objetivo principal consiste en diseñar estrategias de gestión fiscal que aseguren dicho cumplimiento. Se empleó un método mixto, con enfoque cualitativo y cuantitativo, mediante la aplicación de encuestas a empresas del sector y el análisis documental. Los resultados evidencian que la mayoría de las empresas utiliza software contable para gestionar el ICE, aunque persisten desafíos como la falta de capacitación y la necesidad de actualización normativa. Se concluye que el cumplimiento eficiente requiere la implementación de herramientas tecnológicas, el fortalecimiento del control interno, la formación continua y el desarrollo de estrategias proactivas que integren la normativa, la gestión y la cultura tributaria empresarial.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Allauca, J., Andrade, R., & Astudillo, P. (2020). Efectos económicos en el sector empresarial del Ecuador por las reformas tributarias en el ICE. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 5(4), 124-149. https://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i4.950
Brito, A., Narváez, C., Erazo, J., & Torres, M. (2020). Impacto de los impuestos directos e indirectos en las Pyme de la ciudad de Cuenca período 2016-2018. Revista digital de investigacion, 5(4-1), 120-136.
Calva, Y., Erazo, G., Cañizares, P., & Montece, A. (2023). Evaluación del conocimiento sobre el impuesto especial al consumo en los operadores de mototaxi del cantón Santo Domingo, Ecuador. Serie de Conferencias, 2. https://doi.org/10.56294/sctconf20231054
Castro, D., & Narvaez, X. (2024). Educaion tributaria y reduccion en la economía informal en America Latina. Revista Conrado, 20(96), 77-91.
Cumbicos, H., Señalin, L., & Tapia, N. (2023). La importancia del control interno contable en la gestión efectiva de las empresas. Revista multidisciplicar Ciencia Latina, 7(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.6981
Hidalgo, M., Romero, M., & Briones, M. (2023). La importancia del control interno y su incidencia en los procesos contables de las Pymes. Revista Uleam, 4(7), 208-226.
Jaramillo, C., & Estrella, L. (2014). Impacto del impuesto a consumos especiales en la salud pública. Revista Metropolitana, 7(52), 169-182. https://doi.org/10.62452/8hkfn397
Lozano, I., & Narváez, C. (2021). Auditoría de cumplimiento tributario y su efecto en el riesgo impositivo. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 7(2), 2-35.
Mayorga, P., Villacis, j., Martinez, J., Martines, J., & Carabalí, B. (2022). La reforma tributaria de los impuestos a los consumos especiales y su incidencia en la recaudacion tributaria de bebidas gaseosas en el Ecuador. Revsta Eniac Pesquisa, 11, 59-80. https://doi.org/10.22567/rep.v11i1.846
Morales, E., Chica, P., Escalante, J., & Zhunio, G. (2024). Influencia de la contabilidad en el pago de impuestos de los contribuyentes en el Ecuador. Código Científico Revista De Investigación, 5(3), 267–284.
Ramirez, R., & Ramos, M. (2021). El papel historico del impuesto a comsunos especiales en la provincia de Cordova. Baetica estudios Historia Moderna y Contemporánea, 227-248. https://doi.org/10.24310/BAETICA.2018.v0i38.5272
Sanandrés, L. (2019). Análisis del cumplimiento de la normativa tributaria en el sector empresarial. Revista Eumed observarotio de la economia latinoamericana.
Sánchez, A. (2021). El impuesto a los consumos especiales (ICE) como alternativa para disminuir el consumo del tabaco en el Ecuador, al año 2035 [Trabajo de titulación, Instituto de Altos Estudios Nacionales Universidad de Postgrado del Estado].
Sarmiento, M., & Torres, A. (2023). Marco tributario ecuatoriano y planificación fiscal en la intermediación financiera del sector popular y solidario. Religación revista de ciencias sociales y humanas, 8(36). https://doi.org/10.46652/rgn.v8i36.1048
Servicio de rentas internas [SRI]. (2025). Servicio de rentas internas. https://n9.cl/xppb4
Superintendencia de compañías valores y seguros [SCVS]. (2024). Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. https://www.supercias.gob.ec/portalscvs/index.htm
Villasmil, M., Cabrera, M., Barros, J., & Torres, J. (2024). Cultura tributaria en Colombia: Un análisis del cumplimiento de obligaciones fiscales. Revista de Ciencias Sociales, 30(9), 422-436.
Zambrano, E., Carreño, N., Velásquez, M., & Mendoza, V. (2024). Las reformas tributarias y su incidencia en la recaudación de impuestos en Manabi, Ecuador. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(11), 37-51.
Derechos de autor 2025 Mónica Elizabeth Bermeo Villa, Pedro Enrique Zapata Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.