Estrategias de gestión para la reducción de costos de producción en la industria de confecciones

  • Jenny Paola Guerrero Pacheco Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Juan Bautista Solis Muñoz Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palabras clave: costes; producción; industria textil; estrategias; rentabilidad.

Resumen

Los costos de producción, esenciales para determinar la rentabilidad y fijar precios adecuados, son importantes para las empresas que buscan optimizar sus recursos. Este estudio analiza la forma en que, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la industria de confecciones de Cuenca, Ecuador, enfrentan el desafío de reducir costos sin sacrificar calidad. El objetivo es diseñar estrategias de gestión que permitan disminuir los costos manteniendo la calidad del producto. Se aplicó un enfoque cualitativo-cuantitativo, utilizando los métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo para el análisis de datos obtenidos a través de encuestas a 28 empresas del sector. El enfoque permitió identificar patrones en los costos y las prácticas actuales, facilitando una comprensión integral de los factores que afectan la rentabilidad y eficiencia en la industria. Los resultados indican que los altos costos provienen de materias primas caras y procesos ineficientes. Las estrategias sugeridas incluyen buscar proveedores más económicos y automatizar procesos. Se concluye que la implementación de una gestión de costos moderna e integrada es necesaria para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas textiles en Cuenca.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Citas

Alvarado, E., Carbajal, A., & Rodríguez, M. (2024). Proposal to improve the profitability of quality. LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, 22(1165), 1-11. https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.1165

Arias, J., & Cano, V. (2021). Contabilidad de gestión y regímenes de poder: revisión de la literatura y reflexión crítica sobre los eufemismos de los sistemas de costos en las organizaciones. Contaduría y Administración, 31(82), 45-64. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98427

Arias, V., & Caro, N. (2024). Factores determinantes de la innovación en el sector manufacturero de la provincia de Córdoba, Argentina. Contaduría y Administración, 69(4), 122-142. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4796

Barletta, M., D’Adamo, I., Garza, J., & Gastaldi, M. (2024). Business strategy and innovative models in the fashion industry: clothing leasing as a driver of sustainability. Business Strategy and the Environment, 33(5), 4730-4743. https://doi.org/10.1002/bse.3723

Delgado, S., Moreno, N., Cardona, D., Sanabria, A., & Fajardo, W. (2025). Dynamic absorption capacities and their relationship with the maturity of quality management systems. DYNA, 92(236), 88-96. https://doi.org/10.15446/dyna.v92n236.117326

Flores, G., Campoverde, J., Coronel, K., Jiménez, J., & Romero, C. (2019). Effect of working capital management on the profitability of smes in the clothing sector: Cuenca - Ecuador. Journal Globalization, Competitiveness and Governability, 13(3), 48-65.

Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC. (2019). Estructura Territorial de número de empresas, subcategoría actividad económica. https://n9.cl/k8tmc

Lay, R., Acevedo, A., & Acevedo, J. (2022). Guía para la aplicación de una estrategia de mejora continua. Revista Ingeniería Industrial II, XLIII(2), 1-19.

Markatos, N., & Mousavi, A. (2023). Manufacturing quality assessment in the industry 4.0 era: a review. Total Quality Management, 34(13), 1655-1681. https://doi.org/10.1080/14783363.2023.2194524

Meleán, R., & Torres, F. (2021). Cost management in production chains: reflections on its genesis. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(21), 131-146. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.08

Pérez, M., & Hernández, M. (2024). La administración de costos y la atención al cliente en el desempeño empresarial: un caso de la industria de la confección. Revista Academia & Negocios RAN, 10(1), 145-162. https://doi.org/10.29393/RAN10-8ACMM20008

Ramón, R., Verdezoto, M., & Romero, D. (2024). Estrategia empresarial: una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales RCS, XXX(3), 411-424. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i3.42681

Santos, C., Mendoza, C., & Felipe, C. (2024). [Conferencia] Propuesta de mejora de una gestión de costos y mantenimiento para reducir los costos de producción de una empresa del sector maderero. Memorias de la Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.58

Vaz, R. (2024). The Regional Firm Density and the Growth of Firms in the Portuguese Textile and Clothing Industry. Revista Galega de Economía, 33(3). https://doi.org/10.15304/rge.33.3.8983

Vizcaíno, P., Maldonado, I., & Cedeño, R. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Publicado
2025-05-12
Cómo citar
Guerrero Pacheco, J. P., & Solis Muñoz, J. B. (2025). Estrategias de gestión para la reducción de costos de producción en la industria de confecciones. Religación, 10(45), e2501461. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1461