El rol de la auditoría financiera en la gestión de la liquidez empresarial en el sector de la construcción
Resumen
El estudio aborda la liquidez como un indicador principal en la eficiencia operativa y financiera de las empresas, definida como la capacidad para cumplir obligaciones a corto plazo. El problema central es la liquidez limitada en las empresas constructoras de Machala, El objetivo es diseñar un proceso de auditoría financiera que mejore la gestión de la liquidez. Mediante un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) se aplicaron encuestas a 10 empresas del sector. Los resultados muestran que a pesar varias empresas realizan auditorías anuales, aún existe una fracción que no las implementan, lo cual representa riesgos financieros. También se identificó una relación directa entre el nivel de liquidez y la capacidad para cumplir obligaciones corrientes. Se concluye que la auditoría financiera fortalece el control interno, mejora la transparencia y permite una mejor toma de decisiones. Integrar auditorías con estrategias de gestión financiera es esencial para garantizar la sostenibilidad del sector construcción.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Chirinos, J. (2024). Liquidez y rentabilidad de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el contexto de la pandemia del Covid19. Revista Científica “Visión de Futuro”, 28(2), 175-197. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.28.02.006.es
De La Hoz, A., Cantillo, J., & Mestre, F. (2024). Tendencias de innovación tecnológica que asisten procesos de auditoría financiera. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 29(107), 1178-1194. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.107.12
De Oliveira, L., Mendes, M., & Lima, P. (2024). Rasgos de personalidad oscura y la teoría del comportamiento planificado en el juicio y la toma de decisiones del auditor. RAE-Revista de Administracao de Empresas, 65(2), 1-25. https://doi.org/10.1590/S0034-759020250205
Garcia, J., Paz, A., & Boscán, M. (2022). Estrategias gerenciales en empresas contratistas del sector construcción en Barranquilla Atlántico. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 27(100), 1825-1836. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.32
Gómez, S., Leyva, G., Murillo, M., & Reyes, M. (2021). Indicadores financieros predictores de fracaso en cooperativas de servicios de transporte del Cantón Portoviejo (Ecuador). Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 26(6), 644-663. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.39
Kadhim, L., & Bougatef, K. (2024). The impact of international accounting and auditing standards on the quality of financial reporting. RGSA –Revista de Gestão Social e Ambiental, 18(8), 1-21. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n8-014
Llave, Y., & Ttira, Y. (2024). Cumplimiento de las obligaciones tributarias y su relación en la liquidez de las empresas en el sector de construcción del Cusco. Perspectivas, 27(54), 97-110.
Madrid, M., & Zambrano, E. (2023). La morosidad y su incidencia en la liquidez en la pandemia del COVID 19 en una empresa de telecomunicaciones. Episteme Uniandes. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(1), 15-28.
Martínez, C., & De León, J. (2021). Las metodologías aplicadas en los artículos científicos de las ciencias bibliotecaria y de la información, y big data. Bibliotecas. Anuales de Investigación, 17(2), 121-138.
Moran, L., Pincay, N., Abrigo, O., & Rojas, L. (2021). Gestión de riesgos financieros en empresas de servicios ante la amenaza del COVID-19 en Ecuador. Acta universitaria, 31(3139), 1-18. https://doi.org/10.15174/au.2021.3139
Musunuru, K. (2025). Big data analytics for financial auditing practices: Identification of conceptual patterns, implications and challenges using text mining. Contaduría y Administración, 70(2), 184-219. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2025.5283
Palacio, I., Correa, J., & Correa, D. (2024). Efectos financieros y creación de valor de las pymes durante la pandemia por COVID-19: un análisis desde los flujos de efectivo. INNOVAR, 34(94), 1-29. https://doi.org/10.15446/innovar.v34n94.116810
Peña, S., Cárdenas, Y., & Gutiérrez, N. (2021). Examen financiero en los niveles de liquidez y rentabilidad: Caso Empresa CaodelSur Cia. Ltda. Digital Publisher CEIT, 6(6), 353-362. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.6.738
Romero, J., Gutiérrez, J., Barrios, J., & Núñez, O. (2022). Financiamiento a corto plazo de las micro y pequeñas empresas familiares del sector confección. Revista de Ciencias Sociales, 27(8), 1382-1400. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.8.41
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2025, 25 de marzo). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Mercado de valores Supercias. https://n9.cl/j5kvs
Toro, W., Alejandro, M., Suárez, K., & Mosquera, G. (2021). Auditoría financiera-forense como herramienta de control y detección de fraude en la provincia de Santa Elena. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 13(4), 267-276. https://n9.cl/wmu7h3
Zambrano, F., Valls, M., & Sánchez, M. (2024). Determinantes de la insolvencia financiera en empresas de piedra natural en España e Italia. Estudios Gerenciales, 40(172), 271-282. https://doi.org/10.18046/j.estger.2024.172.6553
Derechos de autor 2025 Luis Alfonso Gutiérrez García, Mireya Magdalena Torres Palacios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.