Sobre la historia de la recopilación de canciones populares tuvanas: yrlar y kozhamyktar
Resumen
La historia y la cultura antiguas de las tribus habitadas de Tuva atrajeron la atención de viajeros, lingüistas, etnógrafos y músicos, especialmente en las últimas décadas. Las principales grabaciones de yrlar (canciones tuvanas) y kozhamyktar (cancioncillas) en las fuentes escritas de los científicos contenían muestras de la antigua poesía musical, incluyendo imágenes, tramas, motivos y vocabulario arcaico. Debido a los valores etnoculturales y a las creencias del pueblo tuvano en el sur y centro de Siberia, se conservaron rasgos de culturas relictas en las tradiciones musicales. Sobre la base de los trabajos de campo realizados a finales del siglo XX, a través de los principios etnográficos, históricos y tipológicos de los enfoques sistemáticos de los géneros musicales del folclore, todas las canciones se dividieron en rituales ocasionales y canciones no ocasionales, según las características estilísticas musicales las canciones populares se clasificaron en canciones largas uzun yrlar, canciones cortas kyska yrlar y cancioncillas tradicionales kozhamyktar. La cultura tuviana es rica en tradiciones musicales, incluye varios tipos de canciones, recitaciones melódicas, creatividad instrumental, calendario y canciones rituales, géneros épicos, etc. El autor considera el desarrollo del arte de la canción como la capa más móvil, que absorbe todo del mundo sonoro circundante. La composición de canciones refleja la experiencia espiritual y el carácter nacional de la etnia tuva.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Aksenov, A.N. (1964). Tuvan Folk Music.
Katanov, N.F. (1893). Letters from Siberia and East Turkestan. Appendix to the XXIII notes of the imp. Ak. Sciences, 8.
Katanov, N.F. (1903). Experience in the study of the Uryankhay language indicating its most important related relations to other languages of the Turkic root. Typography of the Imperial University.
Katanov, N.F. (1907). Samples of folk literature of the Turkic tribes. In, V. Radlov. The adverbs of the Uriangkhai (Soyots). Abakan Tatars and Karagasov.
Kyrygs, Z.K. (1992). Song culture of tuvans. Tuvinskoe knizhnoe izdatelstvo
Kyrgys, Z.K. (2015). Tuvan folk songs and ritual poetry.
Malkoc, T., & Celik, S. (2020). Khoomei singing style in Tuva turks. Avrasya Uluslararası Araştırmalar Dergisi, 8(23), 58-74. https://doi.org/10.33692/avrasyad.735271
Radlov, V.V. (1866). Samples of folk literature of the Turkic tribes living in Southern Siberia and the Dzungarian Steppe. Imperial Academy of Sciences.
Safyanov, I. G. (1915). Newspaper “Minusinsk Leaf” as of 11 January.
Safyanov, I. G. (2012). Tuva in the past. In I. Safyanov.The artistic work of the Tuvan people. Government Rep. of Tuva, Tuvan Institute of humanitarian research.
Veselkov, N.F. (1910). About trade with Western China from the Minusinsk district of the Yenisei province. Russian Geographical Society.
Derechos de autor 2022 Kira Kyrgys
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.