La competencia y su desafío en las plataformas digitales: una revolución de proporciones económicas
Resumen
Las competencias que enfrentan las plataformas digitales actualmente generan un impacto económico sustancial en la revolución digital, por lo cual el panorama empresarial ha evolucionado, además se ha visto fuertemente influenciado en el marco competitivo, así como también el papel de la globalización actual de los negocios digitales, por lo que es importante analizar la competencia de dichas plataformas determinando la influencia que tienen, sin olvidar sus posibles efectos en la productividad general de la economía, se hallaron resultados de la innovación que tienen las tecnologías en los últimos años y como estas han incidido en el desarrollo de nuevos modelos de negocios, causando un impacto en las estructuras de negocios tradicionales, por lo que, es importante tener en cuenta la diferenciación de estrategias empresariales y su innovación para afrontar este nuevo desafío competitivo, se demuestra que las plataformas digitales así como también la economía digital actual desempeñan un papel significativo en el ámbito empresarial así como también en la economía en sus últimos años, por lo que se determinó que generan un mayor nivel de eficiencia en las empresas gracias al campo tecnológico utilizado.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Almaraz, F. (2016). Implicaciones del proceso de transformación digital en las instituciones de educación superior. El caso de la Universidad de Salamanca [Tesis doctoral, Universidad de Córdoba] https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/13377
Bouquet, C. (2020). Caso de estudio: Taxis vs. Uber: un perfecto ejemplo de resistencia al cambio. UTEL https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25393w/M1GOP119_C4.pdf
Cyron, L. (2021). Informe sobre la economía digital. Flujos de datos transfronterizos y desarrollo: para quién fluyen los datos. ONU https://unctad.org/system/files/official-document/der2021_es_0.pdf
González, J. (2021). Retos para la Transformación Digital de las PYMES [Tesis doctorado, Universidad de Valladolid] https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47767
Gutiérrez Ascón, J., Kajat, J. U., Chiroque Sernaqué, D., & Rey De Castro Hidalgo, D. E. (2022). Economía digital y desarrollo empresarial, 9(2). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i2.3156
Kholiavko, N., Popelo, O., Melnychenko, A. ., Derhaliuk, M., & Grynevych, L. . (2022). O papel da educação superior em língua inglesa no desenvolvimento da economia digital. Revista Tempos E Espaços Em Educação, 15(34), e16773. https://doi.org/10.20952/revtee.v15i34.16773
Levano-Francia, L., Sanchez Diaz, S., Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., y Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos Y Representaciones, 7(2), 569–588. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329
Mejía, A. (19 de Diciembre de 2022). Retos de la competencia en el entorno digital [Congreso]. 9° Foro Internacional sobre Retos de la Competencia en el Entorno Digital https://acortar.link/HgAEyS
Moreiro-González, J.-A. (2022). Efectos de la transformación digital en las actividades y competencias de información. Anuario ThinkEPI, 16. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2022.e16a08
Oliveira, R., Leon Olave, M., y Moreno, E. (2019). Estrategias de innovación para empresas startups. Revista Pensamento Contemporâneo em Administração, 13(1). https://doi.org/10.12712/rpca.v13i1.27394
Ong, B., & Toh, D. J. (2023). Digital Dominance and Social Media Platforms: Are Competition Authorities Up to the Task?. IIC 54, 527–572. https://doi.org/10.1007/s40319-023-01302-1
Osorio, A. C. (2023). El derecho de competencia en la economía digital: una mirada al caso de Google en Francia [Tesis de grado, Universidad EAFIT] Obtenido de http://hdl.handle.net/10784/32497
Palumbo, D. (2019, julio 8). Amazon: 7 gráficos que muestran el extraordinario crecimiento del gigante del comercio electrónico en el mundo. BBC News https://www.bbc.com/mundo/noticias-48909676
Parra, H. C. (2021). Digital economy: are new theoretical foundations needed to define it? BASE–Revista de Administração e Contabilidade da Unisinos, 4(2). https://revistas.unisinos.br/index.php/base/article/view/5603
Roveira, S. (2021). Tecnología digitales para un nuevo futuro. Cepal. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46816-tecnologias-digitales-un-nuevo-futuro
Salgado Monar, J. H. (2023). La importancia de las plataformas digitales en los negocios: The importance of digital platforms in business. LATAM, 4(1), 4136–4153. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.554
Silva, F. (2021). La era en plataformas digitales y el desarrollo del mercado. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/47540-la-era-plataformas-digitales-desarrollo-mercados-datos-un-contexto-libre
Zarzalejos, J. (2018). La transformación digital en unidad editorial. Uno, 24, 43-47
Derechos de autor 2024 José Nolberto Macías Véliz, Petter Alexander Holguín Acosta, Yarely Dayana Martínez Rubio, Jimmy Rafael Landaburu Mendoza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.