Estrategias digitales para el posicionamiento de marca en el ámbito de la construcción en Quito, Ecuador
Resumen
La digitalización ha revolucionado diversos sectores económicos a nivel global, esto también implica el sector de la construcción y en el Ecuador no ha sido la excepción. Estas empresas se enfrentan al desafío de diferenciarse y posicionarse en la mente del consumidor y stakeholders. De ahí que, las estrategias digitales emergen como herramientas esenciales para alcanzar su público objetivo. Este sector es un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, sin embargo, la baja adopción de estrategias digitales, la desconexión con las tendencias, la falta de personal especializado, en temas de comunicación estratégica y la resistencia al cambio, limitan el posicionamiento de marca. Por lo antes expuesto, surge la necesidad de investigar y analizar qué estrategias digitales se usan con mayor frecuencia para el posicionamiento de marca en el ámbito de la construcción. Esta investigación, parte de la observación de las estrategias digitales, aplicadas en redes sociales, con un enfoque cuali – cuantitativo, para evaluar la efectividad de las estrategias utilizadas en redes sociales, para lo cual se tomó como caso de estudio la empresa Impertek GT de la ciudad de Quito. Como conclusión un plan de estrategias digitales efectivas posibilita el posicionamiento de marcas asociadas al ámbito de la construcción.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Armstrong, G., y Kotler, P. (2013). Estretegias de marketing, impulsadas por el cliente. Fundamentos de marketing. Pearson.
Cerda, H. (1991). Los elementos de la investigación. CODICE LTDA.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill Educación.
Estopa, R. (2006). Hablamos de lengua con niños y niñas. GRAÓ.
Ferrés, J. (2014). Las pantallas y el cerebro emocional. Gedisa.
Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw Hill.
Heilborn, C. (2024, 23 de enero). ¿Qué es el Marketing Digital? MD Marketing digital. https://www.mdmarketingdigital.com/blog/que-es-el-marketing-digital/
Lorenzo-Romero, C., Gómez-Borja, M. Á., & Alarcón-del-Amo, M. D. C. (2011). Redes sociales virtuales, ¿de qué depende su uso en España? INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 21(41), 145-157
Lozano-Torres, V., Toro-Espinoza, M., & Calderón-Argoti, D. (2021). El marketing digital: herramientas y tendencias actuales. Dominio de las Ciencias, 7(6), 907-921.
Perez, A. (2011). El plan. ¿Qué tengo que hacer? En Personal Branding. Madrid Excelente.
Primicias. (2023, 19 de febreo). Estas son las empresas que más invierten en tecnología. https://www.primicias.ec/noticias/economia/tecnologia-empresas-ecuador-inversion/
Rojas, R. (1991). Técnicas e instrumentos para recopilar la información. Plaza y Valdés Editores.
Serrano, M. (2007). Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. McGraw Hill.
Derechos de autor 2025 Ximena Paulina Cueva Carrera, Juan Edmundo Álvarez Gavilanes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.