Condición Sociofamiliar y Calidad de Vida de los Adultos Mayores en la Parroquia Luis Cordero: un Análisis Integral

  • Ruth Cecilia Allaico Muyudumbay Universidad Nacional de Loja | Loja | Ecuador; Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Denny Caridad Ayora Apolo Universidad Nacional de Loja | Loja | Ecuador
  • Ángel Efraín Palaguachi Tencela Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Isabel Cristina Mesa Cano Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palabras clave: adulto mayor; calidad de vida; bienestar social; dinámica poblacional.

Resumen

El envejecimiento conlleva cambios biopsicosociales influenciados por el estilo de vida, afectando el bienestar físico, mental y psicológico. Este estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional analiza la relación entre la condición sociofamiliar y la calidad de vida en 107 adultos mayores atendidos en el GAD Parroquial Luis Cordero, Azogues. Se emplearon la Escala Sociofamiliar de Gijón y la WHOQOL-BREF. Los resultados muestran una alta dependencia física o psicológica, bajos recursos económicos y viviendas con barreras arquitectónicas. Además, un sector significativo presenta aislamiento social y necesidad de atención en salud. La calidad de vida se divide equitativamente en los dos criterios evaluados, evidenciando que, a mayor riesgo social, menor calidad de vida. El grupo estudiado enfrenta una alta vulnerabilidad social con acceso limitado a recursos, lo que subraya la necesidad de apoyo social para mejorar sus condiciones de vida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ruth Cecilia Allaico Muyudumbay, Universidad Nacional de Loja | Loja | Ecuador; Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Maestrante en Enfermería Familiar y Comunitaria en la Universidad Nacional de Loja. Licenciada en enfermería; Magister en Salud Ocupacional. Docente de la Universidad Católica de Cuenca.

Denny Caridad Ayora Apolo, Universidad Nacional de Loja | Loja | Ecuador

Docente de la Universidad Nacional de Loja. Licenciada en enfermería; Magister en Enfermería Médico – Quirúrgico

Ángel Efraín Palaguachi Tencela , Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Universidad Católica de Cuenca- Carrera de enfermería Matriz, Magister en Gestión del Cidado con mención en unidades de Emergencias y Unidades de Cuidados Intensivos.

Isabel Cristina Mesa Cano, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Enfermera. Especialista en Cuidado del Adulto en Estado Crítico de Salud de la Universidad de Antioquia.  Doctorado en Enfermería de la UNAB.  Desempeño clínico durante 10 años como enfermera clínica en unidades de cuidado intensivo neonatal y pediátrico del Hospital General de Medellín, unidades de cuidado intensivo en clínica Emssa. 10 años como docente de pregrado y postgrado en la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Cuenca. Coordinadora Académica de la Maestría en Gestión del Cuidado. Unidad Académica de Postgrado de la Universidad Católica de Cuenca.

Citas

Alonso, M. A. M., Barajas, M. E. S., Ordóñez, J. A. G., Ávila Alpirez, H., Fhon, J. R. S., & Duran-Badillo, T. (2022). Calidad de vida relacionada con dependencia funcional, funcionamiento familiar y apoyo social en adultos mayores. Revista da Escola de Enfermagem da USP, 56.

Bielderman, A., de Greef, M. H., Krijnen, W. P., & van der Schans, C. P. (2015). Relationship between socioeconomic status and quality of life in older adults: a path analysis. Quality of life research: an international journal of quality of life aspects of treatment, care and rehabilitation, 24(7), 1697–1705.

Gajardo, S. (2016). Pobreza y Distribución del Ingreso en la Región Metropolitana de Santiago: Resultados Encuesta CASEN 2015. Ministerio de Desarrollo Social.

Hardiani, H., Prihanto, P. H., & Junaidi, J. (2019). The influence of socioeconomic characteristics and family support on the quality of life and well-being of the elderly in Jambi Province, Indonesia. International Journal of Social Sciences and Management, 6(3), 63–74. Https://doi.org/10.3126/ijssm.v6i3.24516

Hernandez Vergel, V.K., Solano Pinto, N., Ramírez Leal, P. (2021). Entorno social y bienestar emocional en el adulto mayor. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 530-543.

Lin, J. P. (2015). Life satisfaction among older adults in Taiwan: The effects of marital relations and intergenerational relations. Successful aging: Asian perspectives, 179-198.

López Catalán, M., Quesada Molina, J. F., & López Catalán, Ó. (2019). Relación entre calidad de vida relacionada con la salud y determinantes sociodemográficos en adultos de Cuenca, Ecuador. Revista Economía y Política, (29), 62-84.

Lucero, E. R., Ríos, C. S., & Solís, E. E. (2020). Autoestima como indicador de calidad de vida del adulto mayor: resultados de un programa de intervención en Ecuador. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 6(3), 173-182.

Llobera, M. (2000). Aspectos semióticos del discurso en la enseñanza de epfe: Ideaciones y dimensión educativa. Actas del I Congreso Internacional de Español para Fines Específicos.

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (s.f.). Norma Técnica para la Implementación y Prestación de Servicios Gerontológicos de Atención Domiciliaria para Personas Adultas Mayores.

Ministerio de Salud de Colombia. (2025). Envejecimiento y vejez. https://n9.cl/y5q6

Naciones Unidas. (s.f.). Envejecimiento. https://www.un.org/es/global-issues/ageing

Organización Mundial de la Salud. (2024). Envejecimiento y salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Organización Panamericana de la Salud. (2025). Envejecimiento saludable. https://www.paho.org/es/envejecimiento-saludable

Pandey, A., & Sharma, I. (2024). Family ties and health care decision-making in late life: examining financial dependency in health for India. Innovation in Aging, 8(1), 959.

Samaniego Chalco, M. J., & Quito Calle, J. V. (2023). Quality of life in non-institutionalized older adults in Cuenca - Ecuador, 2022. Maskana, 14(1), 41–50.

Socias, C. O., Caldentey, L. N., & Paniagua, G. M. (2019). El Programa de Competència Familiar Universal-Auto: fonaments teòrics de l’experiència pilot FBD-UIB del PCF-U-Auto a Mallorca. Anuari de l’envelliment: Illes Balears, 51-69.

Publicado
2025-03-25
Cómo citar
Allaico Muyudumbay, R. C., Ayora Apolo, D. C., Palaguachi Tencela , Ángel E., & Mesa Cano, I. C. (2025). Condición Sociofamiliar y Calidad de Vida de los Adultos Mayores en la Parroquia Luis Cordero: un Análisis Integral. Religación, 10(45), e2501419. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1419