La acción de protección en el Ecuador, entre la garantía de derechos y abuso procesal
Resumen
La acción de protección es considerada como la Garantía Constitucional que, según las estadísticas emitidas por el Consejo de la Judicatura, se presenta de manera recurrente en el Ecuador; si bien, desde su creación se presentó como una herramienta jurídica para la defensa de los derechos humanos; ha existido un uso o abuso indiscriminado de esta garantía, lo cual ha desnaturalizado su origen jurídico y a puesto de manifiesto que puede ser vista como un mecanismos dilatorio del derecho provocando de esta manera una sobrecarga procesal en materia constitucional. La presente investigación ha tenido como pretensión detectar si el abuso que se hace de esta garantía responde al desconocimiento legal o procedimental, para ello se ha precisado realizar una investigación cualitativa de carácter no experimental, empleando el método exegético, con el objetivo de analizar el alcance normativo pertinente. Para ello, se recurrió a la historia de la acción de protección en Ecuador; analizar la norma y jurisprudencia de la Corte Constitucional, el origen de la desnaturalización y abuso del derecho en la justicia ecuatoriana. Del mismo modo, la investigación a través del método inductivo-deductivo y el método analítico-sintético analizó sentencias de la Corte Constitucional, contrastando las normativas y los enfoques doctrinales respecto al tema. Se demostró que la desnaturalización de la acción de protección proviene de su accionar indebido inobservando los requisitos de admisibilidad, generando deliberadamente un abuso del derecho.
Descargas
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Citas
Castellano Hernández; E. de J. (2020). Aproximación a la Metodología de la Investigación Jurídica. Revista de la Facultad de Derecho de México, 1(277), 139-162. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.277-I.76261
Cevallos Zambrano, I. (2009). La acción de protección ordinaria formalidad y admisibilidad en el Ecuador [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolivar].
Constitución Política de la República del Ecuador. (1998). No. Derogado, Registro Oficial 1 de 11-ago.1998
Constitución de la República del Ecuador. (2008). No. Registro Oficial 449 de 20-octubre-2008, Tercer Suplemento del Registro Oficial 568, 30-V-2024.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia 180-22-EP/24, Caso 180-22-EP. Karla Andrade Quevedo.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia 224-23-JP/24, Caso 224-23-JP. Richard Ortiz Ortiz.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia 1505-20-EP/24, CASO 1505-20-EP. Alejandra Cárdenas Reyes.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia 3043-19-EP/24, CASO 3043-19-EP. Carmen Corral Ponce.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Sentencia N. 3638-22-JP/24, CASO 3638-22-JP. Alejandra Cárdenas Reyes.
Cusme Ganchoso, V., & Benavides Salazar, C. (2022). El abuso del derecho de la acción de protección. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1072-1083. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2360
Ley del Control Constitucional. (2001). Pub. L. No. Res. R-22-058 https://docs.ecuador.justia.com/nacionales/leyes/ley-de-control-constitucional.pdf
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. (2009). Pub. L. No. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.2009, Suplemento del Registro Oficial 554, 09-V-2024.
Loachamín Ñacato, S., Galarza Castro, C., Jara Rubio, S., & Campaña Hurtado, R. (2024). El abuso de derecho en la acción de protección y la tutela judicial efectiva. Revista Ciencia UNEMI, 17(44), 224-236.
Martínez Montenegro, I. (2023). Sobre los métodos de investigación jurídica. Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 14(1), 1-4.
Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M., Palacios Vilela, J., & Romero Delgado, H. (2018). Metodología de la Investigación Cuantitativa—Cualitativa y Redacción de la Tesis. Ediciones de la U.
Quintana, I. (2020). La acción de protección. Corporación de Estudios y Publicaciones CEP.
Riofrío Jarrin, M. (2023). La Acción de Protección, Mutación, Transgresión y su Desnaturalización en la Praxis. Diálogo de saberes, 58, 121-142.
Riofrío Ortega, R., & Vázquez Martínez, D. (2021). La vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en las acciones de protección, al resolver por parte de los jueces que es un tema de mera legalidad. Polo del Conocimiento, 6(12), 544-571. https://doi.org/23857/pc.v6i12.3384
Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Napo. (2021). Juicio No. 15241-2021-00006.
Simbaña Aizaga, C. (2024). El delito de prevaricato en las garantías jurisdiccionales a partir de la aplicación de las sentencias 141-18-SEP-CC y 2231-22-JP/23 [Tesis de Grado, Universidad de Otavalo].
Sistema Automático de trámite judicial ecuatoriano (SATJE). (2025). Portal de Estadísticas Judicial. Consejo de la Judicatura. https://n9.cl/wg3ef
Vaca Pazmiño, K. (2023). La acción de protección y la tutela judicial efectiva [Tesis de Grado, Universidad Nacional de Chimborazo].
Derechos de autor 2025 Emilia Valentina Pozo Pesántez, Paola Priscila Vallejo Cárdenas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.