Infringement of the protective action when it is interposed during a competition for merit and opposition in the public sector
Abstract
The present paper analyzes the violation of the protection action when it is interposed during a contest of merits and opposition in the Ecuadorian public sector. This constitutional provision, designed to protect fundamental rights against arbitrary acts, has been misused on many occasions, affecting the legality and legal certainty of proceedings. The research was carried out with a qualitative approach, through a bibliographical review that allowed to build a theoretical basis based on the current normative framework, legal doctrine and relevant scientific sources. The level of depth is descriptive and explanatory, as it identifies and analyses the main features, implications and consequences of misuse of protection action in this context. The methodological category used is non-interactive, since the study was based exclusively on the analysis of secondary sources, without directly involving research subjects. Accordingly, it is determined that the arbitrary filing of protective actions during public competitions for merit and opposition causes a distortion of their purpose, Causing the suspension or cancellation of legitimate processes and affecting both participants and convening institutions. In this context, it is proposed that disputes arising under these circumstances should be settled primarily by administrative means in order to preserve the essence of the protection action; ensuring legal certainty and strengthening transparency in public procurement.
Downloads
Metrics
References
Aguirre, V. (2010). El derecho a la tutela judicial efectiva: una aproximación a su aplicación por los tribunales ecuatorianos. Revista de Derecho FORO, 14, 5-43.
Asamblea del Ecuador. (2008). Constitución de la Republica del Ecuador. Registro Oficial 449.
Asamblea del Ecuador. (2010). Código orgánico de organización. Código orgánico de organización. Asamblea del Ecuador.
Asamblea Francesa. (1793). Constitución Francesa.
Asamblea Nacional. (2009). Ley Orgánica De Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Asamblea Nacional de Francia. (1789). Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano.
Bayardo, Á. (2024). La Acción de Protección Como Garantía Para Los Trabajadores Sustitutos Frente a La Vulneración de Su Estabilidad Laboral Reforzada En Instituciones Públicas. Dominio de las Ciencias, 14-17.
Bravo, V. (2017). La acción de protección en la última década: un análisis a partir del litigio constitucional. Observatorio de Derechos y Justicia.
Busso, M. (2022). COVID-19: Una mirada desde el Derecho Constitucional. Derechos en acción, 17, 607-625.
Congreso del Ecuador. (1998). Constitución Política de la República del Ecuador.
Consejo de la Judicatura. (2023). Causas constitucionales 2023. https://www.funcionjudicial.gob.ec/
Contador, M. (2021). La Agenda 2030 Para El Desarrollo Sostenible ¿Existen Alternativas? CEPAL.
Convención Americana Sobre Derechos HUmanos. (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).
Corte Constitucional del Ecuador. (2023). Acción de protección -2023. https://n9.cl/4rr42
Esparza, E. (2019). Algunas reflexiones críticas sobre el derecho a la igualdad como no discriminación en Chile. Cuestiones constitucionales, 40(3), 3-37.
Gómez, N. K., & Montero, V. H. (2022). La acción de protección como garantía de protección del derecho al trabajo de los servidores públicos con nombramientos provisionales. Polo del Conocimiento, 7(5), 1-27.
Gordillo, D. (2010). La Limitación de la Acción de Protección contra Decisiones [Trabajo de investigación, Universidad Técnica del Norte].
Guerrero, E. (2022). Constitucionalismo del desastre en Ecuador: conducta y sentencias estatales frente a la emergencia sanitaria del Covid-19. Estado y Comunes, 1(14), 193-210. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.251
Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
Juárez, L., & Zamora, A. (2022). La Acción de Protección en Ecuador. Importancia de contar con jueces en Garantías Juridiccionales. Dominio de las Ciencias, 8(1).
Juárez, L., & Zamora, A. (2022). La Acción de Protección en Ecuador. Importancia de contar con jueces en materia constitucional y garantizar la seguridad jurídica. Dominio de las Ciencias, 16.
Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP. (2020). Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct.-2010.
López, A. (2018). La acción de protección su eficacia y aplicación en el Ecuador. Dominio de las Ciencias, 4(1), 155-177.
Manili, L. (2024). Antecedentes históricos de la acción de amparo a 30 años. UCA.
Ministerio de Educación. (2020). Requisitos para concursos de Méritos y Oposición.
Molina, M. (2024). Análisis jurídico de la inestabilidad laboral del servidor público en el periodo de prueba que ha sido declarado ganador del concurso de méritos y oposición. Universidad UNIANDES, 90.
Morales, M. (2022). La Fragmentación Del Espacio Público En Los Sistemas Democráticos. Revista General de Derecho Constitucional, (36), 1-22.
Naciones Unidas. (1948, 10 de diciembre). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización de Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre derechos humanos.
Organización Internacional del Trabajo. (2017). Manual de referencia Sindical sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Organización Mundial de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Oyarte, R. (2015). Derecho constitucional ecuatoriano y comparado. Corporación Estudios y publicaciones.
Pazmiño, J. (2022). La acción de protección en el Ecuador: sus orígenes. Recimundo, 6(2).
Revenga, M. (2020). Sobre derecho constitucional y sus fundamentos (III). El constitucionalismo de los derechos e interpretación de la Constitución. Derechos en Acción, (14), 1-52.
Riofrío, M. (2023). La Acción de Protección, Mutación, Transgresión. Diálogos de Saberes, (58), 1-23.
Salgado, H. (2003). Lecciones de Derecho Constitucional. Corporación Estudios y Publicaciones.
Storini, C., & Navas, M. (2013). La Acción de Protección En Ecuador Realidad Jurídica y Social. Corte Constitucional del Ecuador.
Storini, C., & Navas, M. (2013). La Acción de Protección En Ecuador Realidad Jurídica y Social. Biblioteca Virtual de la Corte Constitucional.
Tobar, M. (2013). Aspectos Generales de la Acción de Protección en Ecuador. Axioma, (11), 1-5.
Valarezo, E. A. (2020). Acción de protección. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 414-429.
Villa, I. (2021). Fundamentos del Derecho Constitucional Contemporáneo. Universidad Libre Colombia.
Copyright (c) 2025 Paola Monserrath Cordero Segarra, Diego Fernando Trelles Vicuña

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.