Seleção de talentos esportivos em alunos do sistema escolar da Unidade Educacional Batalla Naval de Jambelí.

  • Ricardo Javier Castro Villarroel Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Edgar David Sánchez Encalada Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palavras-chave: Esportes; talento; desenvolvimento motor; educação física.

Resumo

A seleção de talentos esportivos na Unidad Educativa Batalla Naval de Jambeli é problemática devido à falta de critérios objetivos e de treinamento especializado para os professores de educação física, o que afeta a identificação de jovens com potencial atlético. Portanto, o objetivo deste estudo foi avaliar as capacidades físicas dos alunos usando a bateria EUROFIT, com o intuito de orientar sua prática esportiva com base em suas habilidades. Foi realizado um estudo não experimental com abordagem quantitativa, aplicando a bateria EUROFIT em 76 alunos de 11 a 12 anos de idade, onde foram avaliados aspectos como força, resistência e agilidade, e os dados foram analisados com o software SPSS. Os resultados mostraram uma variabilidade significativa nas capacidades físicas medidas, com diferenças significativas de acordo com a idade. Além disso, foram identificadas correlações significativas entre as variáveis demográficas e o desempenho físico, destacando o papel da idade no desenvolvimento atlético. Em conclusão, a aplicação da bateria EUROFIT foi eficaz na identificação de talentos esportivos e destaca a necessidade de avaliação sistemática e programas de treinamento dentro da instituição. Portanto, sugere-se a implementação de um Programa de Identificação e Desenvolvimento de Talentos Esportivos para maximizar o potencial atlético, fortalecendo o sistema esportivo escolar na região.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Ricardo Javier Castro Villarroel, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Mgtr. Entrenamiento Deportivo y Educación Física. Cargo actual: Docente de Educación Física

Edgar David Sánchez Encalada , Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Mgtr. Entrenamiento Deportivo y Educación Física – Master en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos. Cargo actual: Docente universitario de carrera de Pedagogía de la actividad física y deporte de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues

Referências

Abbott, R. (2022). Talent identification and development: An academic review. A report for Sportscotland by The University of Edinburgh. VIREF Revista de Educación Física, 174.

Ahmetov, L., Gavrilov, D., Astratenkova, I., & Druzhevskaya, A. (2013). La asociación de variantes de genes ACE, ACTN3 y PPARA con fenotipos de fuerza en niños en edad escolar media. Revista de Educación Física y Deporte, 54.

Álvarez, F. (2022). La escuela en la vida. Editorial Universitaria Félix Varela.

American Academy of Pediatrics. (2008). Strength training by children and adolescents. Pediatrics, 121(4), 835–840.

Baker, T. (2024). Compromising talent: Issues in identifying and selecting talent in sport. Quest, 70(1), 48–63. https://doi.org/10.1080/00336297.2017.1333438

Balsalobre, C., Vecino, J., Tejero, C., & Alonso, D. (2012). Relación entre potencia máxima, fuerza máxima, salto vertical y sprint de 30 metros en atletas cuatrocentistas de alto rendimiento. Apuntes de Educación Física y Deportes, 108, 63–69.

Baxter, R. (2020). Influencia de los padres en la participación deportiva de jóvenes deportistas de élite. J Sports Med Phys Fitness, 195–202.

Buñay, F., Loaiza, L., Ávila, C., & Aldas, H. (2020). Criterios de selección de talentos para el levantamiento olímpico de pesas: Una revisión sistemática. Polo del Conocimiento, 7(9), 967-993

Castro, D. (2019). Detección de talentos: Propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto psicológico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 20(1), 1–13. https://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Council of Europe. (1983). Evaluation de l’aptitude physique: Eurofit batterie expérimentale. Manuel provisoire. Strasbourg, 59.

Domínguez, M. (2021). Lesiones y su repercusión funcional en escala de DASH. Acta Ortopédica Mexicana, 32(1), 13-16.

Fernández, J. (2021). Aspectos centrales de la identificación y desarrollo de talentos deportivos: Revisión sistemática. Retos, 39, 915–928. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.79323

Fidelus, S., & Kocjasz, M. (2007). Los contenidos de las capacidades condicionales en la educación física. Revista de Investigación en Educación, 46–50.

Kim, L. (2023). Control programs with recurrent low back pain: A case study. Medicina, 59(7), 1271. https://doi.org/10.3390/medicina59071271

Lavallée, D. (2021). Detección y desarrollo del talento deportivo: El estado del arte. Universidad de Castilla-La Mancha.

Lejarraga, H. (2018). Genética del desarrollo y la conducta. Archivos Argentinos de Pediatría, 108(4), 331–336.

Maffulli, N. (2021). Epidemiología de las lesiones en los deportes infantiles y adolescentes: Tasas de lesiones, factores de riesgo y prevención. Clin Sports Med, 27(1), 19-50.

Martínez López, E. (2004). Aplicación de la prueba de Cooper, Course Navette y test de Ruffier: Resultados y análisis estadístico en Educación Secundaria. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 4(15), 163–182.

Menéndez, A. (2018). Las artes marciales y los deportes de combate en la Educación Física. Revista Digital de Educación Física, 48.

Merino, R., & Fernández, E. (2009). Revisión sobre tipos y clasificaciones de la flexibilidad: Una nueva propuesta de clasificación. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 16(5), 52–70.

Minchala, S., & García, D. (2021). Métodos e instrumentos para la valoración de la condición física en escolares. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonia, 6(2), 449–465. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1248.

Novoa, C. (2021). La formación integral: Una apuesta de la educación superior. Cuestiones de Filosofía, 1(18), 185–214.

Orellana, M. (2018). Selección de talentos deportivos en deportes de combate. Polo de Conocimiento, 7(9), 967-993.

Osejos, E. (2024). Iniciación deportiva y selección de talentos. Acción, 13(25), 13–17.

Paucar, J. (2018). Baremos físicos para detección y selección general de talentos deportivos del Cantón Rumiñahui. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 23(243), 38-58.

Payne, V., & Isaacs, L. (2017). Desarrollo motor humano: Un enfoque de vida útil. Routledge.

Reguero, S. L. (1994). El niño y el deporte: Rendimiento atlético y exámenes de aptitud deportiva. Boletín de Pediatría, 35, 301-305.

Silventoinen, K., Magnusson, P., Tynelius, P., Kaprio, J., & Rasmussen, F. (2008). Heritability of body size and muscle strength in young adulthood: A study of one million Swedish men. Genetic Epidemiology, 115.

Simons, A. (2023). Un estudio de la especialización deportiva en el atletismo de la escuela secundaria. J Sport Social Issues, 24.

Sindhi, S. (2022). Estrategia metodológica para mejorar la selección de talentos de la categoría sub-17 del fútbol. Revista Cuatrimestral “Conecta Libertad, 6(1), 80–99.

Tesch, C. (2020). El papel de la práctica deliberada en la adquisición de un desempeño experto. Psychological Review, 254–364. https://ddd.uab.cat/record/63400

Wylleman, P. (2023). A developmental perspective on transitions faced by athletes. In M. Weiss, (ed.). Developmental sport and exercise psychology: A lifespan perspective (pp. 507–527). FIT.

Zea, A. C., Rodríguez, Y., Correa, J. F., & Correa, J. C. (2018). Relación entre el porcentaje de grasa y las capacidades físicas básicas en estudiantes universitarios. Revista Colombiana de Rehabilitación, 17(2), 82–92.

Yáñez-Sepulveda, R. D. L. (2022). Relación entre las características antropométricas, composición corporal y capacidad física en estudiantes de la comuna de Quintero, Chile. Retos, 44, 1113–1120.

Publicado
2025-04-08
Como Citar
Castro Villarroel, R. J., & Sánchez Encalada , E. D. (2025). Seleção de talentos esportivos em alunos do sistema escolar da Unidade Educacional Batalla Naval de Jambelí. Religación, 10(45), e2501435. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1435