Claves para la administración de consultorios médicos: Estudio de caso Romad Premier centro médico en Cuenca – Ecuador

  • Samantha Abigail Pacheco-Ortega Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Guido Olivier Erazo-Alvarez Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Jorge Ormaza-Andrade Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palabras clave: Gestión administrativa; Calidad del servicio; Desempeño económico; Pacientes; Sector salud.

Resumen

La gestión administrativa eficiente es un factor determinante para la calidad del servicio y el desempeño económico en los consultorios médicos. El presente estudio examina los desafíos de la gestión administrativa en el sector salud, con un enfoque en el centro médico Romad Premier en Cuenca - Ecuador. La investigación surge de la necesidad de mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del paciente mediante prácticas administrativas eficaces, dadas las limitaciones actuales. El objetivo principal es analizar cómo una gestión administrativa eficiente impacta la calidad del servicio y la percepción del paciente. Se emplea un enfoque mixto, con un diseño descriptivo, no experimental y transversal. La metodología incluye entrevistas cualitativas para identificar prácticas actuales y encuestas cuantitativas aplicadas a 156 pacientes basadas en el modelo SERVPERF, que evalúa la calidad del servicio en cinco dimensiones: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Se espera que los resultados permitan identificar las prácticas actuales de gestión, evaluar su impacto en la percepción del paciente para determinar áreas de mejora, promoviendo servicios que satisfagan las expectativas y fortalezcan la sostenibilidad económica. Asimismo, el estudio busca contribuir al conocimiento académico en administración del sector salud y desarrollar estándares óptimos para la atención sanitaria en la región.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Samantha Abigail Pacheco-Ortega, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Ing. en Marketing actualmente administro un edificio de consultorios médicos y maestrante en el programa de Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos.  

Guido Olivier Erazo-Alvarez, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Católica de Cuenca.

Jorge Ormaza-Andrade, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente tutor, de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Católica de Cuenca.

Citas

Balcazar Daza, A. M. (2020). Gestión administrativa en hospitales públicos de Cundinamarca- Colombia. Lúmina, 21. https://doi.org/10.30554/lumina.21.3444.2020

Barzylovych, A., Ursakiі, Y., Nadezhdenko, A., Mamatova, T., Chykarenko, I., & Kravchenko, S. (2021). The Influence of Medical Services Public Management on the Population’ Life Quality. Wseas transactions on environment and development, 17, 619-629. https://doi.org/10.37394/232015.2021.17.60

Becchetti, L., Conzo, G., Conzo, P., & Salustri, F. (2022). Excess mortality and protected areas during the COVID-19 pandemic: Evidence from Italian municipalities. Health Policy, 126(12), 1269-1276. https://doi.org/10.1016/j.healthpol.2022.10.005

Bulgarin Mariscal, B. J. (2023). Análisis de la gestión administrativa en los hospitales de Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo].

Chacón, Y., Chacón, L., & Berrios, M. (2010). Productividad en la emergencia de los Servicios Médicos Odontológicos en universidades públicas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVI(3), 506-514.

Cronin, J. J., & Taylor, S. A. (1992). Measuring Service Quality: A Reexamination and Extension. Journal of Marketing, 56(3), 55-68. https://doi.org/10.1177/002224299205600304

Diaz, K. (2021). Gestión estratégica basada en marketing para las PYMES del sector salud: Strategic management based on marketing for SMES in the health sector. Maya - Revista de Administración y Turismo, 1(1), 34-43. https://doi.org/10.33996/maya.v1i1.4

Gallardo, N. A., Pasaca-Mora, M. E., Toral-Tinitana, R. D. C., & Cevallos-Cueva, C. (2018). La gestión de los recursos y capacidades empresariales, y su relación con la calidad del servicio al cliente en el mercado farmacéutico de la ciudad de Loja. Polo del Conocimiento, 3(4), 245. https://doi.org/10.23857/pc.v3i4.831

Gomez, Gonzalo, & Morón, A. (2020). Modelo de Gestión de riesgos: El aporte del valor Phi en el plan de continuidad de negocios. Revista Venezolana de Gerencia, 25(3), 112-128. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i3.33356

Guerra, T. T. (2013). Estrategias gerenciales administrativas para Centros Médicos Privados. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIX(4), 650-662.

Lukin, A. G., Saraev, A. R., & Dozhdeva, E. E. (2021). Once Again to the Question of Economic Efficiency of Medical Services. En S. I. Ashmarina, V. V. Mantulenko, & M. Vochozka, (eds.). Engineering Economics: Decisions and Solutions from Eurasian Perspective (pp. 578-582). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-53277-2_69

Melendres Medina, E., Campaña Lara, M., Flores Dávila, J., & Acosta Velarde, R. (2020). Gestión eficiente de las economías locales a través de estrategias administrativas/Efficient management of local economies through administrative strategies. KnE Engineering, 5(2), 654–673. https://doi.org/10.18502/keg.v5i2.6288

Morales-Rodas, L. Y., Galimberti, J. V., & Cárdenas-Sánchez, S. E. (2020). The use of short films in learning English as a foreign language. Dominio de las Ciencias, 6(2), 577-592. https://doi.org/10.23857/dc.v6i2.1234

Ramírez Altamirano, M. M., & Orrego-Ferreyros, L. A. (2024). Administrative management and service quality in the dental offices within the context of an upper middle-income country. PLOS ONE, 19(9). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0307773

Sarla, G. S. (2024). Challenges faced by a hospital administrator. The Egyptian Journal of Internal Medicine, 36(1), 46. https://doi.org/10.1186/s43162-024-00312-w

Subiyakto, B., & Kot, S. (2020). The goverment reform on Heathcare facilities from the stanpoint of service quality performace. International Journal of Economics and Finance Studies, 12(1), 16-31. https://doi.org/10.34109/ijefs.202012102

Torres-Salgado, M. K. (2021). Indicadores de desempeño de procesos médicos con alineamiento estratégico en la atención al paciente. Cirugía y Cirujanos, 89(3), 4042. https://doi.org/10.24875/CIRU.20000046

Tufiño Sánchez, E. A. (2021). Plan de gestión gerencial para el desarrollo estratégico de marketing en la empresa Medimágenes [Tesis de maestría, Universidad de las Américas]. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13969

Vásquez Sáenz, O. A., & Montenegro Camacho, L. A. (2023). Modernización de la Gestión Hospitalaria En Instituciones Prestadoras de Salud. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 15(4), 639-643. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1907

Vatica, J. R., Nur’aini, N., & Lubis, M. (2021). Effect of Health Service Quality Toward Patients Satisfaction. Journal La Medihealtico, 2(1), 63-72. https://doi.org/10.37899/journallamedihealtico.v2i1.308

Publicado
2025-03-24
Cómo citar
Pacheco-Ortega, S. A., Erazo-Alvarez, G. O., & Ormaza-Andrade, J. (2025). Claves para la administración de consultorios médicos: Estudio de caso Romad Premier centro médico en Cuenca – Ecuador. Religación, 10(45), e2501424. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1424