Impacto de la Gestión de Calidad en la competitividad de PYMES del sector industrial del Cantón Cuenca: Un Estudio Aplicado

  • Xavier Leonardo Andrade- Pesantez Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Guido Olivier Erazo- Alvarez Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Daniel Andrade- Pesantez Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palabras clave: Gestión de calidad; Pymes; Competitividad empresarial; Desempeño operativo, Sistema de calidad ISO 9001

Resumen

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector industrial en el Cantón Cuenca enfrentan dificultades para implementar sistemas de gestión de calidad (SGC), lo que afecta su desempeño operativo, incrementa costos y limita su competitividad. La investigación busca evaluar cómo los SGC influyen en la productividad, eficiencia operativa y capacidad competitiva de estas empresas, para proponer estrategias que faciliten su adopción y mejora. El estudio emplea un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas estructuradas a 36 representantes de PYMES seleccionadas mediante un muestreo probabilístico estratificado, considerando criterios como tamaño de la empresa y nivel de adopción de SGC. Este enfoque garantiza la representatividad de los resultados dentro del sector industrial del Cantón Cuenca... Los datos recopilados serán analizados con herramientas como Microsoft Excel para identificar la relación entre la implementación de SGC y los indicadores clave de desempeño. Se espera que los resultados confirmen que la adopción de un SGC mejora la productividad, reduce los errores operativos y aumenta la satisfacción del cliente. Este diagnóstico ofrecerá información actualizada sobre el estado de los SGC en las PYMES de Cuenca y permitirá formular recomendaciones prácticas para fortalecer su competitividad, aportando también al desarrollo académico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Xavier Leonardo Andrade- Pesantez, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Maestrante en el programa de Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos.  

Guido Olivier Erazo- Alvarez, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Católica de Cuenca.

Daniel Andrade- Pesantez, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente tutor, de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Católica de Cuenca.

Citas

Balarezo-Noboa, M. A., Cumbal-Flores, H. S., Villamarín-Granja, M. Y., y Vaca-Sandoval, G. U. (2023). Debilidades de las pequeñas empresas de Quito que impiden su gestión eficiente, post-pandemia. INNOVA Research Journal, 8(3), 92-109. https://doi.org/10.33890/innova.v8.n3.2023.2260

Bertoli Pasotti, H. M., Vázquez Cuenca, R. (2023). Concepción Desafíos en la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad con la Norma ISO 9001 en las MiPymes Industriales de la Ciudad de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7598

Cejas Martínez, M. F., Liccioni, E. J., Aldaz Hernández, S. M., Murillo, M., & Venegas, G. (2023). Enfoque Cuantitativo y Cualitativo: Una mirada de los métodos mixtos. Fundación Editorial de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (FEDUEZ).

Chacón Cantos, J., Rugel Kamarova, S. (2018). Teorías, Modelos y Sistemas de Gestión de Calidad. Revista Espacios, 39(50), 14.

Coca-Gaibor, K., Vásconez-Rodríguez, J., & Sigüenza-Espín, M., (2023). Gestión de la calidad y productividad de los colaboradores del sector industrial de Tungurahua: un acercamiento empírico. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3), 931-939 https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1605

Demuner Flores, M. del R., Mercado Salgado, P. (2011). Gestión de calidad en PyMEs manufactureras certificadas con ISO 9001. Revista del Centro de Investigación, 9(35).

Escalante Bourne, T. M., Mackay Castro, C. R., Escalante Ramírez, T. A., & Mackay Véliz, R. A. (2021). El aseguramiento de la calidad en las PYMES ecuatorianas. Revista Publicando, 8(31), 71-81. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2235

Lucero-Narváez, J. C., Hidalgo-Flor, R., & Cueva-Sánchez, E. (2020). Gestión de calidad en micro y pequeñas empresas de servicio automotriz ecuatoriano. Estudios de la Gestión, (8). https://doi.org/10.32719/2550

Medina León, A, A., Nogueira Rivera, D., Hernández Nariño, A., & Medina Nogueira, D. (2021). Contribución al control de gestión y a la gestión por procesos. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(3).

Medina Romero, M. Á., Hurtado Tiza, D. R., Muñoz Murillo, J. P., Ochoa Cervantez, D. O., & Izundegui Ordóñez, G. (2023). Método mixto de investigación: Cuantitativo y cualitativo. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://doi.org/10.35622/inudi.b.105

Millers, M., Gaile-Sarkane, E. (2021). Management Practice in Small and Medium-Sized. Enterprises: Problems and Solutions from the Perspective of Open Innovation. J. Open Innov. Technol. Mark. Complex, 7. https://doi.org/10.3390/joitmc7040214

Montes de Oca, H. (2021). Evolución del concepto calidad y aporte al desarrollo regenerativo desde la estrategia empresarial. Revista Perspectiva Empresarial, 8(2), 48-64. https://doi.org/10.16967/23898186.717

Nápoles Rojas, L. F., Campos Miguel, N. G., & de Peralta Hidalgo, N. G. (2023). La mejora de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001: Un estudio exploratorio. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento Y Educación, 5(41), 15–25. https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.79

Negrón Luis A. (2020). Relationship Between Quality Management Practices, Performance and Maturity Quality Management, a Contingency Approach. Maastricht school of management, 27(4), 215-228.

Niyi Anifowose, O., Ghasemi, M., y Olaleye, B. R. (2022). Gestión de la calidad total y rendimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME): papel mediador de la velocidad de la innovación. Sustainability, 14(14), 8719. https://doi.org/10.3390/su14148719

Pasaca Guamán, M. S., & Guevara Alemán, Á. P. (2023). Diagnóstico del desempeño productivo de las Mipymes en Cuenca-Azuay [Trabajo de titulación, Universidad Politécnica Salesiana].

Pérez-Campdesuñer, R., Martinez-Vivar, R., García-Vidaliy, G. (2023). Variables Determinantes de las Prácticas de Gestión de Calidad en Micro y Pequeñas Empresas del Ecuador. Revista UTE Economía y Negocios, 14(01), 40-55. https://doi.org/10.29019/eyn.v14i1.1082

Saavedra García, M. L., Camarena Adame, M. E., Tapia Sánchez, B. (2017). Calidad para la competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, de la Ciudad de México. Revista Venezolana de Gerencia, 22(80).

Santamaría Peraza, R. (2017). Factores críticos de la gestión de la calidad determinantes del éxito sostenido empresarial en las PYMES. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, V(19), 105-118.

Tobar Pesantez, L. (2015). Análisis competitivo de las pequeñas y medianas empresas en Cuenca Ecuador. Revista Internacional de Administración & Finanzas, 8(3), 79-92.

Yuquilema-Quisnancela, A., Espinosa-Galarza, M., & Novillo Maldonado, E. (2024). Relación entre la implementación de certificaciones de calidad y las exportaciones en países sudamericanos. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 477-494, https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2330

Publicado
2025-03-31
Cómo citar
Andrade- Pesantez, X. L., Erazo- Alvarez, G. O., & Andrade- Pesantez, D. (2025). Impacto de la Gestión de Calidad en la competitividad de PYMES del sector industrial del Cantón Cuenca: Un Estudio Aplicado . Religación, 10(45), e2501428. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1428