Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Teoría de las Inteligencias Múltiples en Educación Física

  • Bryan Israel Cadena Avalos Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Santiago Alejandro Jarrín Navas Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Palabras clave: Inteligencia; Aprendizaje, Educación Física, Metodología.

Resumen

El propósito de este estudio fue investigar la correlación entre las inteligencias múltiples y el aprendizaje cooperativo en EF para determinar si la integración de estas metodologías mejora el rendimiento físico y la mejora socioemocional de estudiantes. El estudio implementó un diseño de investigación cuantitativo, de corte transversal y no experimental. Así mismo la muestra estuvo compuesta de 25 estudiantes, que completaron un cuestionario creado para evaluar diversas dimensiones de las inteligencias múltiples y el aprendizaje cooperativo. La recopilación de datos se llevó a cabo de forma sistemática y el análisis se realizó utilizando el software SPSS, obteniéndose estadísticas descriptivas, coeficientes de correlación de Pearson y un Alfa de Cronbach de 0.934, lo que indica una alta confiabilidad del instrumento. Se encontró una correlación positiva y significativa (r = 0.816, p < 0.001) entre la mejora de las inteligencias múltiples y la eficacia del aprendizaje cooperativo. Estos hallazgos sugieren que los estudiantes que manifiestan una mejora en áreas como la inteligencia kinestésica, interpersonal e intrapersonal, tienden a participar de manera más activa y colaborativa en actividades de educación física. Para finalizar, es recomendable efectuar estrategias pedagógicas que integren ambas dimensiones, favoreciendo un entorno inclusivo y motivador que potencie tanto el rendimiento físico como el crecimiento socioemocional de los alumnos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Bryan Israel Cadena Avalos, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Licenciado en ciencias de la Educación mención Cultura Física. Docente de Educación Física del Centro Integral de la Niñez y Adolescencia (CENIT)

Santiago Alejandro Jarrín Navas, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Licenciado en ciencias de la Educación mención Cultura Física. Magister en Cultura Física y Entrenamiento Deportico. Docente de la Universidad Católica de Cuenca-Ecuador

Citas

Blanco, J. B., & Comín, J. J. P. (2022). Música, aprendizaje cooperativo y experiencia emocional: Análisis de una intervención literario-musical en la formación inicial del docente. Educatio Siglo XXI, 40(1). https://doi.org/10.6018/educatio.432101

Díaz, J. M. B., Salas, D. P., Panadés, A. M. G., Payeras, P. S., Conti, J. V., & Verdaguer, F. J. P. (2021). EF y universidad: Evaluación de una experiencia docente a través del aprendizaje cooperativo (Physical Education and university: Evaluation of a teaching experience through cooperative learning). Retos, 39, 90-97. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.77834

Emst-Slavit, G. (2024). (PDF) Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Revista De Psicología, 19(2), 319-332. https://doi.org/10.18800/psico.200102.006

Ferro, E. F., Cid, F. M., Roldán, G. M., Urzúa, B. L., Cerda, C. S., & Jara, C. G. (2024). Inteligencias (habilidades) múltiples en estudiantes de EF de Chile (Multiple intelligences (skills) in physical education students from Chile). Retos, 52, 62-68. https://doi.org/10.47197/retos.v52.101837

González-Sanmamed, M., Muñoz-Carril, P.-C., & Hernández-Sellés, N. (2023). Roles del docente universitario en procesos de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Revista iberoamericana de educación a distancia, 26(1), 39-58.

Johnson, D., & Johnson, R. (2015). (PDF) Cooperative Learning: Improving university instruction by basing practice on validated theory. ResearchGate.

López, F. Y. M., & Martínez, J. (2023). (PDF) La inclusión en la EFy el Deporte. Revista de EFy Deporte, 2, 89-104.

Molina, A. S., Martí, I. G., & Martínez, A. H. (2021). Percepción del profesorado de EF sobre el Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Inteligencia Emocional (Physical Education teacher´s perception of Cooperative Learning and its relation to Emotional Intelligence). Retos, 41, 735-745. https://doi.org/10.47197/retos.v41i0.86198

Neira-Piñeiro, M. del R., Moral, M. E. D., & Fombella-Coto, I. (2019). Aprendizaje inmersivo y desarrollo de las inteligencias múltiples en Educación Infantil a partir de un entorno interactivo con realidad aumentada/ Immersive learning and múltiple intelligences development in early childhood education by means of an interactive environment with augmented reality. Magister, 31(2). https://doi.org/10.17811/msg.31.2.2019.1-8

Pérez, E. R., & Cupani, M. (2008). Validaci” n del inventario de autoeficacia para inteligencias m⁄ltiples revisado (iami-r). 40, 47-58.

Pérez-Campoverde, M., Velastegui-Hernández, D., Velastegui-Hernández, R., & Mayorga-Ases, L. (2024). Las inteligencias múltiples y el proceso de enseñanza. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1-1), 199-211. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1-1.2272

Prieto, I. P., Medrano, P. M. G., & Fernández-Río, J. (2024). El modelo de aprendizaje cooperativo para la mejora de inteligencia emocional en alumnado de educación primaria en EF (Cooperative learning model for the improvement of emotional intelligence in primary education students in physical education). Retos, 59, 750-758. https://doi.org/10.47197/retos.v59.104140

Rivera-Pérez, S., Fernandez-Rio, J., & Iglesias Gallego, D. (2020). Effects of an 8-Week Cooperative Learning Intervention on Physical Education Students’ Task and Self-Approach Goals, and Emotional Intelligence. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(1), 61. https://doi.org/10.3390/ijerph18010061

Sancho-Álvarez, C., & Grau, R. (2012). Las Inteligencias Múltiples en el aula de Educación Infantil. I Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Torres-Silva, L., & Díaz-Ferrer, J. (2021). Inteligencias múltiples en el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo efectivo. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 6(1), 64-80. https://doi.org/10.25214/27114406.1083

Wang, X. & Yuan Guo, L. (2024). Cooperative Learning Method in Physical Education Teaching Based on Multiple Intelligence Theory. Home, 18(5). https://doi.org/10.12738/estp.2018.5.117

Publicado
2025-04-08
Cómo citar
Cadena Avalos, B. I., & Jarrín Navas, S. A. (2025). Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y su relación con la Teoría de las Inteligencias Múltiples en Educación Física. Religación, 10(45), e2501438. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1438