El impacto de las herramientas digitales en el habla y la escritura de EFL

  • Andrea Cruzatty Catholic University of Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Paula Agustina Vélez Yanza Catholic University of Cuenca | Cuenca | Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9564-5711
Palabras clave: tecnología; metodología; lengua extranjera.

Resumen

Este estudio explora los efectos de las tecnologías en las habilidades de expresión oral y escrita en inglés como lengua extranjera. Los rápidos avances en la tecnología, especialmente durante la transición hacia el aprendizaje en línea, han transformado la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Esta revisión tiene como objetivo identificar las ventajas, los desafíos y los efectos de la tecnología en el desempeño y las experiencias de los estudiantes de inglés como lengua extranjera. Se emplearán métodos de investigación tanto cualitativos (percepciones/respuestas de la encuesta) como cuantitativos (encuesta), la investigación en el documento incluye información obtenida a partir de diversas fuentes que tengan similitud con el tema de investigación. Los resultados obtenidos de la encuesta confirmaron que la tecnología ha tenido una gran influencia en el aprendizaje de los estudiantes universitarios a través de sus aplicaciones, pero la consideran un complemento adicional a sus clases presenciales e interactivas con su profesor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Andrea Cruzatty, Catholic University of Cuenca | Cuenca | Ecuador

Holds a master’s in business administration and is currently completing a master’s in teaching English as a Foreign Language at Universidad Católica de Cuenca. She also earned a bachelor’s degree in applied Linguistics in English Language Teaching from PUCE. Andrea is an experienced ESL teacher and academic, with over a decade of teaching English at various universities and institutions in Ecuador. Her work includes teaching, research, and training in both in-person and virtual environments, with a strong emphasis on digital tools and learner engagement.

Paula Agustina Vélez Yanza, Catholic University of Cuenca | Cuenca | Ecuador

Holds a bachelor’s degree in English Literature and a master’s degree in English Pedagogy. She is currently pursuing a Ph.D. in Education. She serves as a Research Professor at the Catholic University of Cuenca and also works as a tutor in the university’s master’s program in TEFL.

Citas

Baltazar, V., Ramirez, I., & Renata, D. (2024). El Idioma Inglés y los Factores que Influyen en su Proceso De Enseñanza – Aprendizaje en México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 11400-11421. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10452.

Chen, C., & Tsai, C. (2012). The influence of technology on student motivation in ESL classes. Journal of Language Teaching and Research, 3(1), 153-161.

Cisneros, J. (2021). Dominio del idioma inglés y oportunidades laborales en los estudiantes de último ciclo de la carrera de marketing e innovación del Instituto San Ignacio de Loyola 2021. San Ignacion de Loyola - Escuela Isil.

Cristancho, A. (2022, 31 of march). Las generaciones y su relación con la era digital. Frepropaz. https://fepropaz.com/generaciones-y-era-digital/

Escobar, M., Barragan, R., Yanez, V., & Taco, N. (2021). La tecnología como herramienta combinanda para la enseñanza del inglés. Polo del Conocimiento, 6(9), 1270-1284.

Garcia, J. (2021). Implicancia de la inteligencia artificial en las aulas virtuales para la Educacion Superior. Orbis Tertius-UPAL, 5(10), 31-52.

Godwin - Jones, R. (2018). Using mobile technology to support ESL learning. Languaje learning & technology, 22(3), 01-14.

Guaña, J., & Arteaga, Y. (2023). Ventajas y desventajas del uso de las Herramientas de Inteligencia artificial en la educación. Tecnopedagogia e Innovacion, 2(2).

Hockly, N. (2018). The future of technology in language learning. ELT Journal, 72(3), 324- 335.

Janeth, A. (2023). Investigacion basada en Metodos Mixtos. Revista Científica Universitaria, 12(2), 5-6.

Krashen, S. (1985). The Input hypothesis: issues and implications. Longman.

Lai, K. (2013). The impact of technology on language learning: A systematic review.

Computer Assisted Language Learning, 26(4), 348-368.

Royero, R. (2024). La tecnologia y su influencia en la enseñanza de la lengua extranjera inglès: Una Revision Sistematica de Escritura. Ciencia Latina Internacional, 8(2), 7441-7454.

Velasco, E., & Barcenas, J. (2020). Edutecnología y Aprendizaje 4.0. SOMECE.

Vygotsky, L. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Warschauer, M., & Healey, D. (1998). Computers and language learning: An overview.

Language Teaching, 31(2), 57-71.

Wendorff, C. (2019). Aula invertida para el aprendizaje de dominio en los estudiantes del curso de metodologia de la investigacion de la Universidad Privada de Lima. Universidad San Ignacio de Loyola

Publicado
2025-05-15
Cómo citar
Cruzatty, A., & Vélez Yanza, P. A. (2025). El impacto de las herramientas digitales en el habla y la escritura de EFL. Religación, 10(46), e2501467. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i46.1467