Functional structure of banana farms in the Quevedo área

  • Gina de Pilar Rendon Guerra Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador
  • Dominga Ernestina Rodríguez Angulo Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador
  • Mery Katty Barzola Jiménez Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador
  • Alexandra Elizabeth Haro Chong Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador
Keywords: Organizational structure; formal structure; job positions; positions identification; banana farms

Abstract

The Ecuadorian banana sector faces significant challenges due to internal and external factors, geopolitical conflicts, fluctuations in production costs, and climate changes. These elements impact exports, although the sector has shown resilience with a 7.9% increase in production in 2023. However, competitiveness continues to be a challenge in 2024, with pressure to reduce fruit prices in international markets. This research focuses on understanding why Quevedo banana plantations lack an effective functional organizational structure, which has led to informal practices that affect productive performance. The absence of a formal structure makes it difficult to properly assign functions, evaluate performance, and achieve organizational objectives. Following a descriptive, bibliographic and field methodology, it is proposed to design a functional organizational structure that facilitates productive work in these plantations. The specific objectives include the identification of profiles based on activities defined in a functions manual, as well as the evaluation of jobs to improve their competitiveness in the banana industry. Inductive, deductive and analytical methods will be used, along with interviews to collect relevant information. Designing an effective organizational structure is crucial to optimize staff performance, establish clear hierarchies and define responsibilities. A well-designed structure creates a conducive environment to achieve desired goals and results in the Quevedo banana industry. It seeks to address the current challenges of the banana sector, proposing concrete solutions to improve the efficiency and competitiveness of plantations in the Quevedo region, thus contributing to the sustainable growth of the industry.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Gina de Pilar Rendon Guerra, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Ingeniera en Administracion de Empresas Agropecuarias de profesión y Magister en Gestión Empresarial, Títulos obtenidos en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, PhD, en Dirección de proyectos, grado obtenido en la Universidad de Benito Juárez de México. La experiencia profesional esta basada: Gerente administrativo en Agrícola de banano y palma AGRIPALBAN, durante 22 años, docencia en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, UTEQ en  la Facultad de Ciencias empresariales FCE, durante 16 años, hasta la actualidad, estoy a cargo de asignaturas de Presupuestos, habilidades directivas y dirección estratégica en la carrera de talento humano de la Facultad de Ciencias Empresariales y a la Investigacion del proyecto titulado: Valoración de puestos de trabajos y su influencia en la competitividad de las empresas bananeras del Cantón Quevedo y su área de Influencia. Autora de libros: Organización comercial, Sistemas de gestión por procesos, Estrategias para optimizar lectura comprensiva en la educación.

Dominga Ernestina Rodríguez Angulo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Ingeniera en Administracion de Empresas Agropecuarias de profesión, y Magister en alta Dirección, Magister en contabilidad y auditoría y Magister en educación a distancia y abierta, He dedicado mi carrera a la docencia durante 24 años. Labora en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en áreas administrativas de coordinación de carrera, directora de unidad de estudios a distancia, actualmente es coordinadora de la carrera de gestión de talento humano e integrante del proyecto de Investigacion del proyecto titulado: Valoración de puestos de trabajos y su influencia en la competitividad de las empresas bananeras del Cantón Quevedo y su área de Influencia.

Mery Katty Barzola Jiménez, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Licenciada en Comercio Exterior y Magister en Administración de Empresas. He ocupado cargos de Analista Académica y Administrativa en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Docente de tercer nivel de la Facultad de Ciencias Económicas y de Oficina de Admisiones en la Universidad de Guayaquil.  Actualmente docente universitaria en Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Alexandra Elizabeth Haro Chong, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Lcda. en ciencias de la educación especialidad comercio y administración, Magister en investigacion para el desarrollo educativo, Magister en administración de empresas. Amplia experiencia en la investigación científica, con investigaciones relacionadas en el manejo y selección de talento Humano. Así mismo cuenta con experiencia el manejo de estructuras administrativas agrícolas. Docente de áreas administrativas: Fundamentos de administración, gestión del talento humano, administración de recursos humanos, administración de empresas, organización y métodos, Administración de la producción, Gerencia estratégica, técnicas gerenciales, módulo de: Gerencia, presupuesto empresarial e investigación operativa.

References

Auria, L. G. (2022). Estructura organizacional y desempeño laboral en el Gobierno Autónomo descentralizado parroquial de Salango. UNASUM.

Bustamante, Z. L., Porto, P. I., & Hernandez, T. F. (2013). Gestión Estratégica de las áreas funcionales de la empresa: Una Perspectiva competitiva Internacional. Red. Investigación Desarrollo, 13.

Chiavenatto, I. (2017). Comportamiento Organizacional. Mc Graw Hill.

ESAN. (2016, 20 de julio). La estructura organizacional. Conexionesan. https://lc.cx/-4_wit

Gonzalez, A., & Montiel, L. (2017). Políticas administrativas y su relación con el clima laboral de los trabajadores de la bananera La Paila. Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/bananera-paila.html

Hernadez, J., Gallardo, M., & Espinoza, J. (2011). Desarrollo Organizacional, enfoque latinoamericano. PEARSON.

Hernandez, C., & Cerdas, A. (2019). Proceso productivo y control del trabajo en plantaciones bananeras del pacifico costarricense. Revista de Historia, 80. https://lc.cx/cq9Fm9

INEC. (2020). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria continua. https://lc.cx/lPVWIf

Manjarrez, N., Muñoz, C., Guerra, K., & Egas, M. (2023). Costos de producción y comercialización en la industria bananera en la zona norte, cantón Quevedo-Ecuador. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 536-549

Martinez, V. L. (2004). Trabajo Flexible en las zonas bananeras de Ecuador. CLACSO, 14.

Orozco, O. L. (2023). Propuesta de Estructura Organizacional a la Alcaldía Municipal de Neiva. Universidad Externado de Colombia.

Romero, W., Campuzano, J., & Chavez, G. (Julio de 2018). Indicadores de cumplimiento organizacional iso 9001:2008 en empresas bananeras ecuatorianas: Ausur. S.A. Sinergia, 9(1), 47-59.

Ruiz, M., Rodriguez, F., & Redondo, A. (2022). Competitividad del banano colombiano: una mirada desde el caso ecuatoriano. Revista de Investigaciones, 17(2).

Shiguano, A. V., & Huatatoca, S. E. (2023). Estructura Orgánica Funcional para la Asociación de comunidades Kijus Acoki. Instituto Superior Tecnológico.

Vera, S. J., & Zambrano, S. G. (2023). Diseño de un manual de funciones por competencias para la gestión del talento humano de la empresa pública ESPAM MFL-EP. ESPAMMFL.

Vera, U. M., Quezada, C. J., & Garzon, V. M. (2021). Análisis de indicadores productivos y económicos en la hacienda bananera San Alfonso, cantón El Guabo. Journal of development, 10.

Vistazo. (2024). La incertidumbre bananera continua. Revista VISTAZO, 4-11.

Published
2024-11-19
How to Cite
Rendon Guerra, G. de P., Rodríguez Angulo, D. E., Barzola Jiménez, M. K., & Haro Chong, A. E. (2024). Functional structure of banana farms in the Quevedo área. Religación, 9(42), e2401248. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1248
Section
MISCELLANEOUS