Impact of social networks on online purchasing behavior in Ecuador

  • Gabriela Liceth Culqui Chuapanta Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
  • Rommy Andrea España Salvador Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador
Keywords: Social Networks; Consumer behavior; Purchase; E-commerce; Digital communication.

Abstract

Social networks are platforms that allow instant communication and direct connection with society. These platforms promote social interaction and have also been fundamental in developing digital commerce, facilitating the efficient purchase and sale of goods and services. Despite the availability of these tools, consumers still distrust these channels when entering payment information. Therefore, it has been necessary to analyze the impact of social networks on the online purchasing process in Ecuador, focusing on whether the presence of digital platforms directly influences users to purchase a product through electronic means. The methodology used a mixed approach with qualitative and quantitative tools; it was based on a cross-sectional and non-experimental design. On the other hand, data was collected through online surveys conducted at a specific time among buyers who purchased products electronically in Ecuador. The results showed that the posts viewed by the customer influence their purchase decision. In conclusion, it was found that social networks influence online shopping habits in Ecuador.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Gabriela Liceth Culqui Chuapanta, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Cuarto nivel de posgrado de Maestría en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, Ingeniera en Marketing, Asistente de comunicación externa de la Dirección Nacional de Comunicación Organizacional y Estratégica de la Policía Nacional.

Rommy Andrea España Salvador, Universidad Católica de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Universidad Católica de Cuenca

References

Aquino, A. (2021). Era digital internet Redes Sociales: ¡Úsame con responsabilidad! Alcibíades.

Barros, E., Landa, C., & Villalba, R. (2020). Los medios sociales y su influencia en la decisión de compra de la generación millennial. Digital Publisher, 5(6-1), 80-94.

Blanco, E. (2023, 25 de agosto). Tipos de Redes Sociales: características, personalidad y su impacto en Marketing y Ventas. RED STATION. https://www.rdstation.com/blog/es/tipos-de-redes-sociales/

Bravo, C. (2023, 01 de junio). Qué es Twitter y para qué sirve. Metricool. https://metricool.com/es/que-es-twitter/

Bertoglio, G. (2022). Marketing en Redes Sociales para principiantes + fácil del mundo. How2.

Camargo, F., Angarita, J., & Najar, O. (2023). Sistematización de conceptos de marketing con realidad aumentada. Ediciones de la U.

Carballar, J. (2023, 25 de diciembre). Por qué usamos las redes sociales. Carballar. https://carballar.com/por-que-usamos-las-redes-sociales

Conekta. (2023, 10 de agosto). Comportamiento del consumidor: ¿Qué es y cómo aprovecharlo? CONEKTA. https://acortar.link/I4UfPG

Coral, G., Corella, P., Machado, A., & Pinto, S. (2023). Impacto de las redes sociales en el comportamiento del consumidor. Dominio de Las Ciencias, 9(3), 590-601.

Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162–167.

Facchin, J. (2023, 20 de agosto 20). ¿Qué es Facebook, para qué sirve y cómo funciona la mayor plataforma social del mundo? El Blog de José Facchin. https://josefacchin.com/facebook-que-es-como-funciona/

García, M., & Jaramillo, M. (2023). Influencia de las redes sociales en el proceso de decisión de compra del consumidor digital [Tesis de licenciatura, Universidad Internacional del Ecuador].

Galicia Alarcón, L. A., Balderrama Trápaga, J. A., & Edel Navarro, R. (2017). Content validity by experts judgment: Proposal for a virtual tool. Apertura, 9(2), 42–53.

Grey, A. (2023). Tendencias del comportamiento del Consumidor en 2023. Bastis Constructores. https://acortar.link/Y5yshD

Kemp, S. (2023, 13 de febrero). DIGITAL 2023: Ecuador. DATAREPORTAL. https://datareportal.com/reports/digital-2023-ecuador

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2023). Tecnologías de la información y comunicación

López, K. (2023, 01 de junio). ¿Qué es LinkedIn? Guía completa sobre la mayor red profesional. Tiendanube. https://www.tiendanube.com/blog/linkedin-que-es/

Mañé, S. (2023, 07 de julio). Nuevas estadísticas del uso de Redes Sociales que quieres y debes conocer. IeBS. https://acortar.link/xERG5d

Mentinno. (2023). Estado Digital.

Montes, G. (2000). Metodología y técnicas de diseño y realización de encuestas en el área rural. Temas Sociales, (21), 39–50.

Ortega, K. (2022, 01 de septiembre). ¿Qué es la conducta del consumidor? Saint Leo University. https://worldcampus.saintleo.edu/noticias/que-es-la-conducta-del-consumidor

Palacios, A., Zhiminaicela, K. & Ávila, V. (2024). Las redes sociales y su influencia en los hábitos de consumo, caso: Universidad Técnica de Machala. 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 312-322. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2415

Palacios, G., &Yaucan, N. (2017). Estudio del comportamiento del consumidor de productos lácteos en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, año 2017 [Trabajo de titulación, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo].

Pérez, G. (2022, 30 de octubre). Coeficiente Alfa de Cronbach: ¿Qué es y para qué sirve el Alfa de Cronbach? GPL Research. https://gplresearch.com/coeficiente-alfa-de-cronbach/

Peter, J., & Olson, J. (2005). Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing séptima edición. Mc Graw Hill.

Portalza. A., Otatti, L., Barbery, D., y Dakduk, S. (2023, 13 de diciembre). Estudio de transacciones no presenciales en Ecuador. Uess. https://online.uees.edu.ec/investigacion/estudio-de-comercio-2023

Ridge, B. (2023, 18 de octubre). El Origen y Evolución de las Redes Sociales: un Vistazo Histórico a su Desarrollo. MEDIUM MULTIMEDIA. https://acortar.link/o4LMiF

Rivera, J. (2013). Conducta del consumidor: estrategias y políticas aplicadas al marketing. ESIC editorial.

Rodriguez, S. (2021). Consumidor Consiente un recorrido por su toma de decisiones. ESIC Editorial.

Rojas, P., & Redondo, M. (2019). Cómo Monetizar las Redes Sociales. Lid Editorial Empresarial S.L.

Romero, I. (2022, 14 de diciembre). Qué es YouTube y cómo usarlo. Metricool. https://acortar.link/Koujyi

Santos, D. (2023a, 19 de enero). Qué es TikTok: comó usarlo y porqué unirte en 2023. Hubspot. https://acortar.link/CHxBuD

Santos, D. (2023b, 13 de junio). Los 10 factores que afectan el comportamiento de tus consumidores. Hubspot. https://acortar.link/7pfAS

Santiago, P. (2020). Dominio del Marketing en las redes sociales. Independently Published.

Sharán, M. (2019). Estrategias de fidelización de cliente a través de internet. Editorial Elearning.

Shum, Y. (2020). Marketing digital Herramientas, Técnicas y Estrategias. Ra-Ma Editorial.

Silva, D. (2024, 23 de febrero). ¿Cómo es el comportamiento del consumidor? Descubre las etapas del proceso de compra y principales KPI’s. Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/como-es-comportamiento-consumidor/

Solé, M. (2003). Los consumidores del siglo XXI. Editorial ESIC.

Sulbarán, I. (2022, 25 de agosto). Factores que influyen en el comportamiento del consumidor. TIFFIN UNIVERSITY. https://acortar.link/FPH8Jz

Published
2025-01-26
How to Cite
Culqui Chuapanta, G. L., & España Salvador, R. A. (2025). Impact of social networks on online purchasing behavior in Ecuador. Religación, 10(45), e2501393. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1393