La unidad como hospitalidad: repensar la comunión cristiana en la era del pluralismo

  • Charles Derond Universidad de Estrasburgo | Estrasburgo | Francia
Palabras clave: unidad eclesial, hospitalidad, comunión trinitaria, diálogo, pluralismo religioso.

Resumen

Este artículo propone una reinterpretación de la unidad eclesial desde la categoría de la hospitalidad, como una forma de comunión que integra la diferencia sin anularla. Frente al pluralismo contemporáneo, se argumenta que la unidad no debe ser uniformidad doctrinal ni coexistencia pragmática, sino una comunión dialogal y acogedora que refleje la vida trinitaria. Mediante una metodología hermenéutica e interdisciplinaria, se analizan los fundamentos bíblicos, teológicos y éticos de una eclesiología de la hospitalidad. La tesis central sostiene que esta perspectiva transforma las categorías tradicionales de pertenencia, redefiniendo la catolicidad como capacidad de acogida. Esta comprensión ofrece criterios para una praxis eclesial sinodal y un diálogo ecuménico e interreligioso renovado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Cargando métricas ...

Citas

Agustín de Hipona. (1982). De Trinitate. BAC.

Agustín de Hipona. (1998). Cartas y sermones. Sígueme.

Balthasar, H. U. von. (1983). Teodramática I: Prolegómenos. Encuentro.

Balthasar, H. U. von. (1984). La gloria y la cruz. Cristiandad.

Boff, L. (1981). Iglesia, carisma y poder. Trotta.

Boff, L. (1996). El cuidado esencial: ética de lo humano, compasión por la Tierra. Trotta.

Casanova, J. (1994). Public religions in the modern world. University of Chicago Press.

CELAM. (2007). Documento de Aparecida. CELAM.

Comisión Teológica Internacional. (2018). La sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia. Librería Editrice Vaticana.

Congar, Y. (1964). Verdadera y falsa reforma en la Iglesia. Sígueme.

Derrida, J. (1997). De l’hospitalité. Calmann-Lévy.

Francisco. (2013). Evangelii Gaudium. Librería Editrice Vaticana.

Gregorio de Nisa. (1999). Homilías sobre el Cantar de los Cantares. Ciudad Nueva.

Gutiérrez, G. (1971). Teología de la liberación: Perspectivas. CEP.

Kasper, W. (2004). That they may all be one: The call to unity today. Burns & Oates.

Levinas, E. (1961). Totalité et infini. Nijhoff.

Levinas, E. (1977). De otro modo que ser o más allá de la esencia. Sígueme.

Moltmann, J. (1981). El Espíritu de la vida. Sígueme.

Panikkar, R. (1999). El diálogo intrarreligioso. PPC.

Rahner, K. (1978). Schriften zur Theologie IX. Benziger.

Rahner, K. (1990). La Iglesia y los sacramentos. Cristiandad.

Ricœur, P. (1990). Soi-même comme un autre. Seuil.

Ricœur, P. (2004). Parcours de la reconnaissance. Stock.

Taylor, C. (1998). Las fuentes del yo. Paidós.

Tronto, J. (1993). Moral boundaries: A political argument for an ethic of care. Routledge.

von Rad, G. (1960). Teología del Antiguo Testamento I. Sígueme.

Zizioulas, J. (1985). Being as communion. Darton, Longman and Todd.

Zizioulas, J. (2006). Communion and otherness. T&T Clark.

Publicado
2025-11-05
Cómo citar
Derond, C. (2025). La unidad como hospitalidad: repensar la comunión cristiana en la era del pluralismo. Religación, 10(48), e2501576. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i48.1576
Sección
Sección General