Ação de proteção na área de compras públicas no Equador. Análise de sua aplicação e desafios atuais
Resumo
Este artigo analisou a Ação de Proteção (AP) como um mecanismo de proteção dos direitos fundamentais em matéria de Contratação Pública (CP) dentro do sistema jurídico equatoriano diante de violações que possam surgir no setor público, com o objetivo de identificar o desenvolvimento jurisprudencial da AP em matéria de CP, seus desafios atuais e as perspectivas para o futuro; Da mesma forma, no desenvolvimento deste trabalho, determinou-se que a jurisprudência do Tribunal Constitucional (CC) estabelece critérios-chave para a adequação da AP em casos de CP, que giram principalmente em torno da violação de direitos constitucionais, imediatismo e subsidiariedade. A metodologia adotada foi qualitativa, envolvendo revisão da literatura, análise doutrinária, jurisprudência do TC e o método analítico-sintético. Os resultados da pesquisa revelaram que o AP constitui um importante recurso para a proteção dos direitos constitucionais no CC; no entanto, sua aplicação enfrenta desafios como a ambiguidade normativa, a inconsistência dos critérios judiciais e as dificuldades para determinar a violação de direitos. Concluiu-se que o AP é transcendental para garantir a transparência e a legalidade na CP, mas para isso é imperativo implementar melhorias na formação dos servidores judiciais, estabelecer critérios jurisprudenciais homogêneos e otimizar o acesso a esse recurso reativo, a fim de garantir seu correto funcionamento e evitar a insegurança jurídica na CP.
Downloads
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Referências
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449, 20 de octubre de 2008.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Registro Oficial 395, 4 de agosto de 2008.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial No. 99, 2 de julio de 1997.
Calapaqui, G. (2023). Análisis de la Acción de Protección en el Ecuador: Uso, limitaciones y sus efectos [Trabajo de investigación, Universidad San Gregorio de Portoviejo].
Carvajal, C., & Granizo, J. (2024). Las Acciones Afirmativas en el Sistema Nacional de Contratación Pública Frente a los Principios de Igualdad y Trato Justo. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 10(4), 1597-1617.
Castro, F. (2016). Análisis de la sentencia No. 210-15-SEP-CC sobre la acción de protección frente a la terminación unilateral de contratos. Revista de Derecho FORO, (25), 133-142.
Corte Constitucional del Ecuador. (2015). Sentencia N.° 210-15-SEP-CC, Caso N.° 0495-11-EP.
Corte Constitucional del Ecuador. (2016). Sentencia N.° 262-16-SEP-CC, Caso N.° 1381-15-EP.
Duque, K. (2024). La Ética y la Transparencia: desafíos frente a las contrataciones públicas opacas, la corrupción y el clientelismo en países de América Latina. Dialéctica.
Guerrero, J. F. (2020). Las Garantías Jurisdiccionales Constitucionales en el Ecuador. Comité de Gestión Editorial de la facultad de Jurisprudencia PUCE - CEP Corporación de Estudios y Publicaciones.
Loachamin et al., S. (2024). El abuso de derecho en la acción de protección y la tutela judicial efectiva. Revista Ciencia UNEM, 17(44), 224-236.
Márquez, B. (2021). Estudio del sistema de compras públicas en Chile (ChileCompra): evolución y perspectiva de compradores [Tesis de maestría, Universidad de Chile].
Moreta, A., & Cárdenas, J. (2022). Interrupción del plazo de caducidad de la acción subjetiva por interposición de una acción de protección en Ecuador. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(14), 17-35. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.240
Pazmiño, J. R. (2022). La acción de protección en el Ecuador: sus orígenes. RECIMUNDO, 6(2), 391–401. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.391-401
Quintana, I. (2020). La Acción de Protección. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Relica, R., & Palacios, C. (2021). La determinación de la prueba en el proceso de acción de protección. Polo del Conocimiento, 6(3), 106-130.
Siguencia, M., & Pozo, E. (2022). El excesivo uso de la Acción de Protección Constitucional. Polo del Conocimiento, 7(10), 1329-1358.
Solórzano, A., & Reyna, M. (2024). La justicia constitucional especializada en Perú y la doble competencia de jueces ordinarios-constitucionales en Ecuador. Lex Revista de Investigación y Ciencias Jurídiccas, 7(24), 302 - 322. https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i24.185
Suárez, D. (2022). La residualidad en la aplicación de la acción de protección en relación a la protección eficaz de los derechos. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Tapia, M., & Silva, E. (2022). La acción de protección frente a la terminación unilateral de contratos en materia de contratación pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5287 - 5302. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.3015
Villigua, H. (2022). La Corte Constitucional del Ecuador y su facultad de interpretación [Tesis de maestría, Universidad San Gregorio de Portoviejo].
Zambrano, L., & Gutiérrez, S. (2021). La acción de protección, desarrollo normativo y jurisprudencial de sus requisitos de procedencia [Tesis de maestría, Universidad San Gregorio de Portoviejo].
Copyright (c) 2025 Xavier Antonio Molina Salgado, Diego Fernando Trelles Vicuña

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

